Integra Connectif con Orbe App para almacenar los datos de región, ciudad, país e idioma preferidos por el contacto en su ficha de Connectif.
En este artículo, aprenderás cómo realizar la integración con Orbe y cómo almacenar la información generada por el contacto.
Por qué implementar la extensión
1. Casos de uso que podrás crear tras esta integración
Aquí te dejamos algunas ideas que pueden servirte para implementar diferentes estrategias tras activar en tu Tienda de Connectif la extensión con Orbe App.
- Segmentación de usuarios por país y/o idioma preferidos.
- Crear campañas de email masivas por región.
-
Crear campañas localizadas para una ciudad concreta.
2. ¿Qué data podrás traer de Orbe a Connectif?
Con esta extensión, Connectif recibirá desde Orbe la información de:
- El país del contacto, incluyendo la región y ciudad del contacto.
- El idioma preferido del contacto.
Antes de empezar: requisitos previos
Para poder integrar tu cuenta de Connectif con Orbe , necesitarás:
- Tener tu eCommerce integrado con Shopify.
- Una cuenta en Orbe App.
PASO 1: Creación de la integración personalizada en Connectif
1. Accede a Configuración de Tienda en el menú lateral izquierdo.
2. En el selector de pestaña, ve a "Integraciones > Integraciones personalizadas (webhooks)" y haz clic en Crear nueva integración.
3. Establece el campo "Nombre de la integración" para identificar la integración.
4. (Opcional) Personaliza el color, incluye una descripción o categoriza la integración.
5. En Configuración Avanzada, mantén marcado el checkbox Habilitar el envío y recepción de datos para esta integración.
6. Haz clic en Actualizar.
PASO 2: Creación del evento de recepción
7. En la pestaña Recibir datos, haz clic en Crear nuevo evento de recepción para crear el evento que recogerá la información de Orbe App (detallada en los siguientes puntos).
2.1. Configuración de los datos del evento de recepción
(En este apartado se explica cómo configurar los datos principales del evento que enviará los datos a Connectif desde Orbe).
8. Asígnale un nombre y un alias al evento de recepción:
- Nombre: "Orbe App" (puede ser cualquier otro).
- Alias: "orbe" (no admite cambios).
2.2. Creación de los campos a recibir
(En este apartado se explica cómo crear y configurar los campos que recibirán la información desde Orbe).
9. Crea cuatro campos para este evento con los siguientes datos (es importante que se mantenga la configuración aquí indicada, sino la integración no funcionará):
- Un campo de tipo Texto con el nombre "City" y el id "city". Márcao como obligatorio.
- Un campo de tipo Texto con el nombre "Country" y el id "country". Márcao como obligatorio.
- Un campo de tipo Texto con el nombre "Language" y el id "language". Márcao como obligatorio.
- Un campo de tipo Texto con el nombre "Region" y el id "region". Márcao como obligatorio.
10. Haz clic en Guardar y en Volver al listado de eventos.
PASO 3: Creación del workflow
(En este apartado se explica cómo crear y configurar el Workflow que almacenará la información recogida desde Orbe en la ficha de cada contacto).
11. Dirígete a Workflows y haz clic en Crear nuevo workflow.
12. Haz clic en la configuración del nodo "Inicio" y selecciona la audiencia:
- En Selecciona limitación escoge Toda mi lista.
- En Selecciona una fuente de datos escoge Todos los existentes y los nuevos.
13. Haz clic en Aplicar.
14. Busca el nodo de tipo Disparador que has creado al hacer tu integración con Orbe (paso 2) y añádelo a tu workflow.
15. Accede a su configuración y, en la pestaña Limitaciones, desmarca la casilla Desactivar tras dispararse.
16. Haz clic en Aplicar.
17. Localiza el nodo de tipo Acción "Establecer campo" y añádelo a tu workflow.
18. Configura el nodo asignando las variables del nodo "Disparador Orbe App" a sus respectivos valores, tal como se ve en la imagen.
19. Haz clic en Actualizar para guardar la configuración del nodo.
20. En el workflow, haz clic en Guardar para guardar los cambios y en Iniciar para activarlo.
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
- Integración personalizada para recibir datos, para aprender cómo hacer uso de información que no es registrada por defecto en la plataforma.
- Integraciones con sistemas externos, para integrar tu cuenta de Connectif con Facebook, formularios y otros webhooks de tu web.
-
Integraciones vía API, para administrar eventos como registros de compras o altas de contactos.
- Campaña de email masiva por lotes, para diseñar una campaña por fases que evite saturar los servidores ante el incremento de visitas en la web.