Insertar un formulario de alta en la web

El primer paso es crear el formulario en el que se dará de alta el nuevo contacto.

  • Ve a Contenido > Contenido Web > Crear nuevo contenido web. Puedes crear el tipo de contenido en el que insertar un formulario que creas más conveniente para tu estrategia. Adjuntamos un artículo sobre los formularios de contenido web para más información.

  • En la edición del contenido web, el formulario, debe ser de tipo "Alta", tener un "input" de tipo "email" y un botón "submit". Incluye tus imágenes, texto y variables (si hay).

Ahora que ya está creado el contenido, hay que decirle a Connectif que lo pinte en la web. Eso se hace a través de un workflow.

  • Ve a Worfklows > Crear nuevo workflow, y haz uno con estos flujo:

workflow_banner-min.png

Aquí se le está indicando a Connectif que, cada vez que un contacto entre a tu web, debe mostrar un contenido web. Estos son los detalles a tener en cuenta de los nodos:

  • Nodo "Inicio": configúralo para todos los contactos que no tienen email y los nuevos.
  • Nodo "Al visitar página": escribe la URL donde quieres mostrar la landing y quita la limitación que viene por defecto de "desactivar tras dispararse". En este caso, no queremos que se desactive nunca, queremos que aparezca siempre que alguien entre a esa página, por lo que quitaremos esa limitación. El resto de las opciones del nodo las configuraremos según sea conveniente para nuestra estrategia.

33.Detalle-nodo-visitar-pagina-landing.png

  • Nodo "Enviar contenido web": lo vemos en detalle aquí. En este nodo no dejamos ninguna limitación. Su configuración incluye 3 pasos: 

Paso 1: Selecciona el contenido web que has creado.

34.Seleccion-banner-landing-page.png

 

Paso 2: Indica cuál es el identificador de ese contenido web. Este se incluirá en cada sitio donde quieras mostrar el contenido. En este caso, al ser un formulario de alta, solo vamos a mostrarlo en un sitio pero, si se tratara, por ejemplo, de un carrousel con productos relacionados ("Inline"), podrías querer incluirla en varias categorías de productos y tendrías que insertarla en todas ellas. Este código identificador es el ID. En el ejemplo lo llamamos "formulario". Para más información sobre la identificación de IDs, adjuntamos este artículo. En la sección "obteniendo la ID del elemento a modificar" encontrarás más detalles sobre este proceso.

conf_web_content-min.png

 

Paso 3: Si el contenido incluye variables, aparecerá este paso para asociarlas. En este ejemplo se muestra un campo de texto que podría personalizarse para que aparezca con el nombre del contacto.

36.Asociacion-variables-landing-page-alta.png

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0