Importación de productos

La importación de productos permite añadir ítems a tu catálogo de forma manual a través de la herramienta de importación, para disponer de ellos de forma inmediata en tus estrategias.

En este artículo aprenderás cómo realizar una importación de productos en Connectif.

Tiempo de implementación: 10 min.
Dificultad: Baja.
¿Cuándo utilizarlo?: Al integrar tu cuenta de Connectif y en cualquier momento de forma puntual.
  

Aunque la etiqueta de "Contacto ha visitado un producto" dará de alta automáticamente los productos conforme se vayan visitando, es recomendable realizar una importación inicial de todo el catálogo al integrar Connectif, para tenerlo disponible desde el primer momento.

 

Antes de empezar: preparación del fichero de productos

  

Para realizar la importación se necesita un fichero CSV válido que contenga los campos de los productos que se quieren importar. 

En la siguiente tabla, se muestran los campos que pueden incluirse en el CSV:

Nombre Tipo Descripción
Url de detalle del producto Texto URL de la página del producto (la URL debe ir sin codificar).
ID externo del producto Texto Identificador único del producto (en el eCommerce).
Nombre Texto Nombre del producto.
Precio unitario Decimal Precio unitario del producto.
Descripción Texto Descripción del producto.
Url de la imagen Texto URL de la imagen del producto.
Categoría Lista de textos La categoría a la que pertenece el producto. Si el eCommerce permite sub-categorías, puedes indicarlas con la ruta completa de la categoría separando cada nivel con el carácter '/'.
Por ejemplo: "/Ordenadores/Teclados/Logitech".
Etiquetas Lista de textos Las etiquetas asociadas al producto.
Marca Texto Marca del producto.
Cantidad de valoraciones Entero Número de reseñas que tiene el producto.
IDs de productos relacionados Lista de textos Ids de productos relacionados.
Prioridad Entero Prioridad de un producto.
Precio unitario original Decimal Precio unitario original del producto.
Precio unitario sin impuestos Decimal Precio unitario sin impuestos del producto.
Porcentaje de rebaja Decimal Porcentaje de descuento, rango de 0 a 100 sin símbolo de porcentaje.
Importe rebajado Decimal Importe rebajado del producto (debe corresponder con unit_price_original - unit_price).

Los campos del tipo Lista de textos con varios textos deben tener un formato especial utilizando como caracter delimitador el símbolo "|".

Nombre Producto,Id,Categorías,Precio Unitario
Producto 1,1,Categoria1|Categoria2|Categoría3,35.60
 

En el ejemplo, se muestra cómo se incluiría que un producto pertenece a 3 categorías diferentes para el campo Categorías.

 

PASO 1: Selección del origen de datos

1. Accede a "Eccommerce > Catálogo" y haz clic en   Importar productos.

Importacio_n_de_productos_-_1.png

2. En el apartado Selecciona una fuente de datos escoge la opción Importar desde fichero.

  

Es posible realizar la importación copiando y pegando el contenido del CSV en la caja de texto central, pero esta opción es más limitada porque no admite importaciones de grandes cantidades de productos.

Importacio_n_de_productos_-_2.png

3. Configura los parámetros de la importación.

3.1. Selecciona Incluye cabecera si el fichero CSV tiene una cabecera con los nombres de las columnas.

3.2. Escoge, en Delimitador, el carácter que delimita las columnas de tu fichero.

3.3. Selecciona la opción Sobreescribir existentes si quieres sustituir la información de los productos que ya existan en Connectif con la incluida en el fichero.

3.4. Selecciona la opción Actualizar solo campos vacíos si quieres que únicamente se actualicen los campos sin información.

4. Haz clic en Siguiente  .

Importacio_n_de_productos_-_3.png

 

PASO 2: Configuración de los campos a importar

  

Una vez importado el fichero, se deben asociar los campos del CSV importado (columna izquierda de la interfaz) con los campos de los productos en Connectif.

5. Selecciona el nombre de cada campo del fichero importado y arrástralo a su correspondiente de Connectif.

Importacio_n_de_productos_-_4.png

 

En el ejemplo, el campo del fichero ID es el que le da valor al campo External product ID en Connectif, Nombre de Producto se lo dará al campo Name en Connectif, Categorías se lo dará a Categories y Precio Unitario a Unit Price.

  

Existe también un valor (siempre disponible) llamado Literal. Su utilidad principal es la de "simular" que se está importando una columna que, en realidad, no está en el fichero CSV importado. Cuando se asigna Literal a un campo del producto, aparece un editor que permite asignar el valor deseado a ese campo para todos los productos que se van a importar. 

6. Haz clic en Siguiente  .

Importacio_n_de_productos_-_5.png

 

PASO 3: Comprobación de la importación

7. Haz clic en Ir a la lista de importación  .

Importacio_n_de_productos_-_6.png

8. Verifica que los productos y su información se han importado correctamente.

  

En esta pantalla, aparece el porcentaje de progreso de la importación de productos y, una vez completada, el resumen de la misma. 

Importacio_n_de_productos_-_7.png

9. Si existe algún error, descarga el CSV de reporte de errores haciendo clic en el botón   (Descargar informe de errores en CSV).

  

El caso más común de error en importación es que alguna de las filas importadas en el fichero CSV contenga un tipo de dato incompatible con el del campo asignado. Por ejemplo, si se asigna el valor de Texto "PRECIO" al campo Precio Unitario del producto, la importación de este registro provocará un error.

Importacio_n_de_productos_-_8.png

 

 

¡Enhorabuena!
Has llegado al final de la lección.

  

¿Te han quedado dudas sin resolver?
Recuerda que tienes a tu disposición a nuestros especialistas en Connectif. Para contactar con ellos, tan solo tendrás que abrir ticket a Soporte haciendo clic en el botón azul de “Ayuda” de tu Dashboard.

 


¡Sigue aprendiendo!

Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0