Formularios en contenidos web

Existen dos opciones para importar los datos de los formularios, por lo que es importante comprobar cuál se adapta mejor para mantener tu estilo web:

  1. Crear formularios a través de Contenido Web.
  2. Integrar los datos del formulario ya existente en tu web.

A ambas se puede acceder desde "Contenidos > Contenido Web", o bien, desde "Contenidos > Formularios", respectivamente.

En este artículo explicaremos como se crean formularios a través del Contenido Web. Para más información sobre formularios integrados, adjuntamos su artículo correspondiente.

 

Gracias al nuevo sistema de creación de Contenido Web es más sencillo crear y utilizar formularios en Connectif. 

Ahora puedes crear formularios directamente en tus contenidos web, de esta manera se simplifica el proceso de creación y puesta en marcha de formularios en Connectif.

Puedes usar formularios en todos los tipos de contenido web:

Al editar cualquier contenido web puedes crear un formulario arrastrando a tu contenido los componentes de tipo formulario que quieras mostrar a tus contactos. De esta forma Connectif creará el formulario de forma automática:

gif1.gif

 

También podemos añadir otros componentes, como texto, imágenes, espacios o bloques de código HTML.

Una vez añadidos todos los componentes, solo tenemos que configurar los campos:

Formulario_-_02.png

 

Existen dos tipos de formularios y ambos pueden elegirse desde la pestaña "Formulario", los de "Alta" y los de "Evento".

  • Cuando el objetivo es recoger el email y suscribir a los contactos a nuestra newsletter, además de poder recoger cualquier otro campo, hay que seleccionar que el formulario es de tipo "Alta". Suele ser el tipo de formulario más utilizado. Este tipo de formulario almacenará automáticamente el email de los contactos y, si lo indicamos, los suscribirá automáticamente a nuestra newsletter cuando el formulario se envíe, así como se notificará a las URL que estén registradas. Para almacenar otros datos de un formulario debemos añadir en un workflow, un nodo de tipo disparador "Al enviar formulario" seguido de un nodo de tipo acción "Establecer campo" donde realizaremos la asignación desde los campos del formulario a los campos correspondientes del contacto.
  • Los formularios de tipo "Evento" nos permiten almacenar cualquier dato que queramos recoger de nuestros contactos. Por ejemplo, podemos preguntar y almacenar datos como su categoría favorita, su nombre o su ciudad.

tipo_formulario-min.png

 

Y ya tendremos listo nuestro formulario. 

En pocos minutos podemos tener listo, por ejemplo, un sencillo popup con formulario de suscripción a newsletter:

gif2.gif

 

Cómo mostrar un formulario en un workflow

Para mostrar un formulario a tus contactos debes usar un contenido web así que el nodo que puedes usar para esto es el nodo de tipo acción "Enviar contenido web":

Popup-17.png

Simplemente arrástralo a tu workflow y elige el contenido que contenga tu formulario o crea uno nuevo:

enviar_contenido.png

 

Elige cuándo mostrarás tu contenido web con tu formulario:

Formulario---04.png

Como puedes ver, tienes disponibles varias opciones:

  • Inmediatamente: el contenido se mostrará en cuanto el contacto entre en la página.

  • Al abandonar la página: el contenido se muestra cuando el contacto saca el cursor de la página.

  • Al hacer scroll: el contenido se muestra cuando el contacto alcance la posición que marques (en porcentaje).

  • Tras unos segundos: el contenido aparecerá tras pasar unos segundos en la página. Puedes elegir el tiempo. Si el contacto abandona la página antes de que transcurra el período que has definido entonces no se le mostrará el contenido.

  • Tras unos segundos de inactividad: el contenido aparecerá tras pasar unos segundos sin mover el cursor en la página. Puedes elegir el tiempo. Si el contacto abandona la página antes de que transcurra el período que has definido entonces no se le mostrará el contenido.

Además, puedes configurar las limitaciones del nodo:

Formulario---05.png

Podrías elegir que el nodo solamente se disparara 1 vez por contacto o que haya un límite total de veces que pueda dispararse. También podrías establecer una limitación hacia otro nodo cuando este se dispare.

 

Cómo reaccionar cuando un contacto envía un formulario

Para reaccionar cuando un contacto envíe un formulario deberás usar el nodo de tipo disparador "Al enviar formulario":

Formulario---03.png

Elige qué formulario quieres detectar y en qué página. También puedes configurar que detecte un formulario específico en cualquier página o cualquier formulario en cualquier página:

Formulario---06.png

De esta forma el nodo "Al enviar formulario" se disparará cuando un contacto envíe nuestro formulario y podremos reaccionar añadiendo acciones. Podríamos enviar un email de bienvenida con un cupón si el formulario es para captar suscriptores o tal vez nos interese añadir al contacto a un segmento específico para poder realizar acciones futuras.

 

Cómo almacenar todos los datos del formulario en Connectif

Es importante recordar que el campo "email" se registra de forma automática, y la suscripción a la newsletter depende de la configuración establecida durante la creación del formulario, pero todos los demás campos requerirán del siguiente workflow para ser establecidos en Connectif como campos de ese contacto que acaba de enviar el formulario:

 

mceclip0.png

 

Vamos a describir como configurar cada uno de estos nodos:

  • Nodo "Inicio": en principio, este nodo se va a configurar para que su alcance sea toda la audiencia posible. Por tanto, la restricción a establecer en su configuración será "Toda mi lista" y la fuente de datos a seleccionar "Todos los existentes y los nuevos". Si tienes dudas sobre la configuración del nodo "Inicio", se pueden encontrar todos los detalles en el siguiente artículo.

nodo_inicio.png

  • Nodo "Al enviar formulario": en la configuración hemos de indicar el nombre del formulario específico, el cual acabamos de crear, que contiene los datos que queremos almacenar.

 

form_esp.png

 

  • Nodo "Establecer Campo": es en este punto donde hemos de asociar los campos del formulario con los del contacto en Connectif. Para ello, hemos de arrastrar los campos dentro del nodo "Al Enviar Formulario", a la izquierda, con los del contacto, a la derecha. Vamos a emplear como ejemplo, el caso de un formulario donde los contactos, a parte del email, tengan que cumplimentar la ciudad y el nombre. El campo "email" como hemos dicho se asocia automáticamente, pero para el "Nombre" y la "ciudad" tendremos que seguir el proceso que se acaba de describir y que se muestra en la siguiente imagen. De esta forma, conseguiremos la asociación de estos campos con sus campos correspondientes en Connectif:
 

pop_up_3.jpg

 

Por consiguiente, todos los datos que haya cumplimentado un contacto al enviar un formulario quedarán recogidos en su perfil de Connectif.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0