Los nodos de tipo condición sirven para filtrar los contactos y así poder segmentar de forma más precisa las acciones de un workflow. En el momento en que un usuario llega a un nodo de tipo condición, se comprueba si cumple o no sus requisitos para dirigirle por el flujo.
¿Cómo funcionan los diferentes nodos de tipo condición?
Existen, por defecto, seis categorías que engloban los diferentes nodos de tipo condición en función del área donde se ejecuten.
1. Sistema
Los nodos de la categoría Sistema son aquellos que realizan comprobaciones relacionadas con la plataforma de Connectif.
1.1. Nodo "Comprobar valor"
Este nodo se utiliza para comprobar el valor de los datos importados por los nodos anteriores y filtrar el recorrido del contacto en base a los mismos. En la interfaz del nodo se configuran los datos a revisar y la coincidencia que deben tener, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
2. Contacto
Los nodos de la categoría Contacto son aquellos que realizan comprobaciones que involucran actividad o información del contacto.
2.1. Nodo "Tiene campo"
Este nodo se utiliza para comprobar si un contacto posee un determinado campo de contacto, ya sea del sistema o personalizado. En la interfaz del nodo se configuran el valor a verificar y el estado en que debe estar, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
2.2. Nodo "Pertenece a segmento"
Este nodo se utiliza para comprobar si un contacto pertenece a un determinado segmento. En la interfaz del nodo se establece el segmento al que debe pertenecer, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
3. Email
Los nodos de la categoría Email son aquellos que realizan comprobaciones que involucran el contenido de email.
3.1. Nodo "Ha recibido email"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha recibido uno o varios emails enviados a través de Connectif. En la interfaz del nodo se configuran si se trata de un correo específico, la cantidad de veces que el contacto lo ha recibido y si es de tipo newsletter o transaccional, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o fecha concreta de recepción.
3.2. Nodo "Ha abierto email"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha abierto uno o varios emails enviados a través de Connectif. En la interfaz del nodo se configuran si se trata de un correo específico y la cantidad de veces que el contacto lo ha abierto, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o fecha concreta de apertura.
3.3. Nodo "Ha hecho clic en email"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha hecho clic en alguno de los enlaces que contiene el email. En la interfaz del nodo se configura si se trata de un enlace específico o cualquier enlace, así como si pertenece a un correo específico y la cantidad de veces que el contacto ha hecho clic, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o fecha concreta de apertura.
4. SMS
Los nodos de la categoría SMS son aquellos que realizan comprobaciones que involucran el contenido de SMS.
4.1. Nodo "Ha recibido SMS"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha recibido uno o varios SMS enviados a través de Connectif. En la interfaz del nodo se configuran si se trata de un SMS específico, la cantidad de veces que el contacto lo ha recibido y si es de tipo newsletter o transaccional, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o fecha concreta de recepción para poder continuar el flujo.
5. Web
Los nodos de la categoría Web son aquellos nodos que realizan comprobaciones que involucran el contenido web.
5.1. Nodo "Ha visitado página"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha visitado una URL de la web. En la interfaz del nodo se configura la cantidad de veces que se ha visitado una URL, así como si se trata de una en concreto o que empiece de cierta forma, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o un día concreto de visita para poder continuar el flujo.
Además, de manera opcional, es posible añadir categorías y tags para filtrar la selección.
5.2. Nodo "Ha abierto contenido web"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha abierto un contenido web creado en Connectif. En la interfaz del nodo se configura si se trata de cualquier contenido o uno específico y el número de aperturas, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o un día concreto de apertura.
5.3. Nodo "Ha enviado formulario"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha enviado un formulario web. En la interfaz del nodo se configura si se trata de un formulario concreto o cualquier formulario y las veces que se debe haber enviado, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o un día concreto de envío.
5.4. Nodo "Ha abierto push"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha abierto una notificación push enviada a través de Connectif. En la interfaz del nodo se configura si se trata de cualquier notificación o una específica y el número de aperturas, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o un día concreto de apertura.
5.5. Nodo "Ha hecho clic en push"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha hecho clic en un enlace de una notificación push enviada a través de Connectif. En la interfaz del nodo se configura si se trata de cualquier notificación o una específica, el número de clics y si se trata de un enlace concreto o cualquiera de la push, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos. También se puede elegir un intervalo de tiempo o un día concreto del clic.
6. Comercio electrónico
Los nodos de la categoría Comercio electrónico son aquellos que realizan comprobaciones que involucran información del eCommerce.
6.1. Nodo "Ha hecho compra"
Este nodo se utiliza para comprobar las compras que ha hecho el contacto hasta ese momento. En la interfaz del nodo se configuran el número de compras, fechas concretas e intervalos y los atributos necesarios de las compras, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
6.2. Nodo "Ha visitado producto"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha visitado o no uno o varios productos del eCommerce. En la interfaz del nodo se configuran la cantidad de veces que se ha visitado uno o varios productos y las fechas o intervalos en los que se han realizado esas visitas, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
Además, pueden añadirse condiciones centradas en los productos.
6.3. Nodo "Ha buscado producto"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha realizado búsquedas de producto en el eCommerce. En la interfaz del nodo se configuran la cantidad de veces que se ha buscado uno o varios productos y las fechas o intervalos en los que se han realizado esas búsquedas, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
Además, pueden añadirse condiciones centradas en los productos.
6.4. Nodo "Ha abandonado el carrito"
Este nodo se utiliza para comprobar si el contacto ha abandonado el carrito. En la interfaz del nodo se configuran la cantidad de carritos abandonados y las fechas o intervalos en los que se han abandonado, lo que servirá como condición para distribuir a los contactos.
Además, pueden añadirse condiciones que deben cumplir los productos del carrito y el propio carrito.
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
- Nodos de tipo acción, para ejecutar operaciones específicas dentro de los flujos.
- Nodos de tipo disparador, para utilizarlos en tiempo real cuando los contactos realicen alguna actividad.
- Limitaciones en nodos, para configurar las condiciones bajo las cuales no serán disparados los nodos.
- Directorio de plantillas de workflows, para localizar las plantillas disponibles para utilizar en tus estrategias.