Migrar contenidos en desuso a contenidos web

Introducción

Con el lanzamiento de la nueva feature de "Contenido web", se muestra un aviso en los contenidos del tipo "Ventanas modales" y "Banners" indicando que han pasado a desuso. Aún así, estos contenidos seguirán activos hasta Enero de 2021, momento a partir del cual dejarán de ser funcionales. 

 

mceclip4.png

 

Es muy importante migrar los contenidos en que se estén utilizando estos componentes en desuso a los nuevos "Contenido web".

 

Cómo migrar el contenido

Duplicar el workflow

El primer paso es duplicar el workflow que contenga el contenido a migrar.
Para ello, hay que hacer clic sobre el botón "Más" de la esquina inferior derecha del mismo, y luego "Duplicar":

 

mceclip2.png

 

Una vez hecho, se generará una copia con el mismo nombre más el número de copias que ya tenga, que aparecerá como el primero de la lista:

 

mceclip1.png

 

Reemplazar nodos

Una vez realizada la copia del workflow, se accede al panel de edición y se reemplazaran los nodos.
Las ventanas modales o mensajes han sido sustituidas por los contenidos web de tipo pop-up, full screen, slide in y floating bar, mientras que los banners lo han sido por el contenido web de tipo inline.

La correspondencia entre nodos antiguos y nuevos sería:

Disparadores

"Al mostrar un mensaje" > "Al abrir contenido web"

"Al cerrar un mensaje" > En desarrollo.

"Al clicar en un mensaje" > "Al clicar contenido web"

"Al hacer click en banner" > "Al clicar contenido web"

Acciones

"Mostrar mensaje" > "Mostrar contenido web"

"Mostrar banner" > "Mostrar contenido web"

Condiciones

"Ha abierto mensaje" >En desarrollo.

 

 

Formularios

Ahora, en lugar de crear un formulario e insertarlo en una ventana modal o un banner, se configura como un bloque dentro del propio contenido web a través de los nuevos componentes de tipo "Formulario" disponibles en el menú de edición:

 

mceclip5.png

 

De esta manera, utilizando los diferentes tipos de campos se puede crear un formulario junto a otros componentes como imágenes o texto:

 

mceclip6.png

 

Además, existe la posibilidad de reutilizar un mismo formulario en diferentes contenidos a través de los "Componentes personalizados". Dicho componente se encuentra disponible en la esquina inferior derecha del menú de edición:

 

mceclip7.png

 

A continuación, se debe seleccionar el bloque que contiene los elementos del formulario y hacer clic en "Crear nuevo"

plantilla_email_opt.jpg

De esta manera, estará disponible el formulario en cualquier contenido en Connectif.

 

Caso de uso

Vamos a mostrar como migrar un contenido tipo "Banner" a "Contenido web" de tipo "Inline".

Partimos de un workflow que cuando un contacto visita una página de producto en la web, se le muestre un bloque de productos relacionados al que está visitando.

 

banner_productos.jpg

 

Lo primero que debemos hacer es anotar la id del banner donde se está mostrando el contenido.
Para ello, editamos el nodo "Mostrar banner" y en el paso 2 localizamos la id.

mceclip3.png

Esta id es muy importante, ya que la vamos a utilizar en el nuevo contenido "Inline" para también mostrar el contenido.

A continuación duplicamos el workflow, eliminamos el nodo "Mostrar Banner" y añadimos el nodo "Enviar contenido web".

 

mceclip4.png

  

mceclip0.png

Editamos el nodo "Enviar contenido web" y seleccionamos "Inline"

inline_ex.jpg

En este paso, podemos seleccionar el contenido "Inline" si lo hemos creado con anterioridad, o crearlo directamente.

A continuación, deberemos indicar dónde queremos que se muestre el contenido, y para ello indicaremos la misma id que en el contenido de tipo "Banner" que estamos migrando y seleccionaremos la posición que necesitemos.

 

mceclip6.png

 

Seguidamente, deberemos asignar a las variables del contenido los datos del nodo "Obtener Productos".
En caso de que el "Inline" no contenga ningún tipo de variable, se obviaría este paso.

Más detalles sobre Contenido Web: Inline

 

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0