Introducción
En este caso de uso se va a explicar como crear desde cero un workflow diseñado para que los contactos puedan suscribirse a las notificaciones push a través de un contenido web tipo popup y, en caso de hacerlo, mostrarles una push de bienvenida.
Caso de uso
Para el caso de uso que vamos a crear, vamos a usar un workflow con la siguiente estructura:
En este caso, entrarían al flujo todos los contactos ya existentes, así como los que lleguen después de la activación. Cuando estos contactos visiten una página de nuestro sitio web, se les mostrará un contenido web tipo popup que contendrá el botón de suscripción a las notificaciones push. Si el contacto se suscribe, el sistema esperará un tiempo que determinaremos nosotros mismos, en este caso, 5 minutos, para mostrar la primera push, que servirá para dar la bienvenida.
Nodo "Inicio"
Este nodo establece que contactos entrarán al flujo. Solo necesita que seleccionemos la opción "Todos los existentes y los nuevos", ya que por defecto viene marcado "Todos los existentes". La sección de las restricciones se mantiene como estaba.
Nodo "Al visitar página"
En este nodo solo vamos a modificar el apartado de limitaciones. Respecto a la configuración, se mantiene la predeterminada ya que así el contenido web aparecerá en cualquier página de nuestra web. En las limitaciones, en cambio, vamos a desmarcar la casilla "desactivar tras dispararse", y, en su lugar, estableceremos que el nodo se desactive un día completo una vez se muestre. De esta manera, no seremos intrusivos en caso de que el contacto no se suscriba, pero tampoco despareceremos totalmente.
Nodo "Enviar contenido web"
Este nodo servirá para establecer el popup con el que captaremos al contacto para suscribirse a las notificaciones push. El primer paso es seleccionar el popup que vamos a utilizar.
En caso de no tener ningún contenido Popup creado anteriormente, pulsaremos "crear nuevo contenido" y seleccionaremos uno tipo "Popup". A continuación, mostramos en la imagen como hacer para que este contenido pueda recoger una suscripción a notificaciones push. Solo hay que arrastrar un elemento "botón enlace" a la pantalla de edición, seleccionarlo y elegir "Pedir suscripción a Notificaciones Push" en la parte que se señala en la imagen. Aquí también podrá editarse el contenido según las necesidades de cada cliente.
El último paso en nuestro caso, ya que en este ejemplo no contamos con variables en este nodo, será elegir cuando mostraremos el Popup. Existen varias opciones:
- Inmediatamente: El contenido se muestra nada más cargarse la página.
- Al abandonar página: El contenido aparece cuando el cursor sale de los límites de la página, por ejemplo, al entrar al área de la URL, o al abrir la barra de tareas.
- Al hacer scroll: el contenido se verá cuando el contacto baje por la página el porcentaje que especifiquemos (20%, 50%, etc).
- Tras unos segundos: el contenido se muestra cuando pasan los segundos que hemos especificado al seleccionar la opción.
- Tras unos segundos de inactividad: el contenido aparecerá si el contacto no registra ninguna actividad en la página (movimiento de cursor o scroll) durante los segundos que especifiquemos.
También es clave en este caso seleccionar la opción "Mostrar sólo si el contacto no ha aceptado o rechazado notificaciones push". Esto significa que el contenido solo se mostrará a aquellos que no hayan interactuado con las notificaciones push. Su función es que el contenido web no vuelva a mostrarse a los contactos que ya se han suscrito, una acción que sería redundante.
Nodo "Al suscribirse a push"
Este nodo se dispara automáticamente cuando el sistema detecta que un contacto se ha suscrito a las notificaciones push. No cuenta con ninguna opción de configuración, ya que el funcionamiento es sencillo y solo suele activarse una vez, no como en el caso de otros disparadores como "Al visitar página".
Nodo "Esperar"
Este nodo es opcional, ya que su propósito es no enviar la notificación de bienvenida nada más se procese el alta al servicio de push. Una preocupación de muchos contactos al suscribirse a push es recibir muchas o de forma continua. Con una espera, en este caso de 5 minutos, tranquilizamos al contacto al respecto. Para configurar este nodo seleccionamos la opción "Un período de tiempo" y seleccionamos 5 minutos.
Nodo "Mostrar push"
Finalmente, este nodo hará llegar al contacto la primera notificación push. En este caso vamos a asumir que el contacto solo pasará por este flujo una vez, por lo que vamos a establecer una limitación de activar una sola vez por contacto. Esto no tiene que ser siempre así, ya que es posible que un mismo contacto dé de baja su suscripción y se vuelva a dar de alta en el futuro. Pero para ser consistente respecto a todo lo expuesto en nodos anteriores, mantendremos la limitación de una vez por contacto.
La configuración solo tiene dos pasos. En primer lugar, se selecciona o se crea la push con el editor de la plataforma. Después, se puede hacer una asignación de variables en base a si aparece alguna en la push utilizada. En este ejemplo, nuestra primera push, tiene la variable del nombre, así que podemos asignar el campo correspondiente para personalizar la notificación dependiendo del contacto.
Datos
Todos los nodos incluyen una pestaña denominada "Datos" junto a las de "Configuración" y "Limitaciones".
En esta pestaña podemos conocer los datos que vamos recogiendo de los nodos anteriores ("Datos importados") y los que vamos a obtener del nodo que estamos configurando en ese momento ("Datos exportados").
Por lo tanto, si tomamos el nodo "Inicio" de cualquier workflow, la parte de datos importados estaría vacía, ya que es el primer nodo del flujo. En cambio, todos los nodos posteriores contarán con la información que proporciona ese primer nodo en forma de datos importados.
Esta pestaña es muy útil para que el usuario siempre tenga en cuenta los datos que está recogiendo o ha recogido durante todo el flujo.