Editor de notificaciones web push

El editor de notificaciones web push te permite diseñar, de forma visual, el contenido de las notificaciones web push que serán enviadas a tus clientes desde tu cuenta, a través de workflows creados para dicho fin.

 

¿Cómo acceder?

Puedes acceder al editor de notificaciones web push a través de dos rutas:

1. Desde “Contenido > Notificaciones web push”. Haz clic en  Crear nueva notificación web push para generar una nueva push, o en Más   y selecciona Editar para modificar una notificación existente.

Editor de notificaciones web push 2025 - 1-min.png

2. Desde el nodo "Mostrar notificación web push" de un workflow, haciendo clic en   (Editar configuración de nodo). Haz clic en  Crear nuevo contenido o en   Editar para modificar una notificación existente.

Editor de notificaciones web push 2025 - 2-min.png

 

Interfaz

El editor de notificaciones web push está compuesto por 3 bloques:

1. Previsualización, guardado y traducción: para guardar o descartar los cambios realizados, utilizar la traducción automática para traducir el contenido, borrarlo o previsualizar el resultado final del contenido que será mostrado por el navegador.

2. Panel de diseño: para construir visualmente la notificación push haciendo uso del editor visual.

3. Herramientas: para configurar todas las propiedades de la notificación y añadir el contenido. Este panel puede ser expandido o contraído haciendo clic en  (Abrir herramientas) o  (Cerrar herramientas).

Editor de notificaciones web push 2025 - 3-min.png

 

Funcionamiento

El editor de notificaciones web push se basa en un constructor visual que permite crear las notificaciones de forma rápida y sencilla, mostrando los cambios en tiempo real.

 

1. Añadir contenido y editar las opciones generales

En el panel de Herramientas (3), haz clic en la pestaña General para editar el contenido y las opciones del aspecto generales de la push, que irá mostrando los cambios en tiempo real en el panel de diseño.

Los elementos y parámetros a definir son:

  • Título de la notificación: texto que aparecerá en la parte superior del mensaje:

Editor de notificaciones web push 2025 - 4-min.png

  • Mensaje de la notificación: cuerpo principal del texto de la notificación.

Editor de notificaciones web push 2025 - 5-min.png

  • Añade una URL para redireccionar: enlace a la página indicada. Debe ser un enlace absoluto.
  

Si seleccionas el checkbox "Cerrar al hacer clic", la notificación se cerrará cuando el contacto haga clic en ella.

Editor de notificaciones web push 2025 - 6-min.png

  • URLs de imágenes
    • URL del icono: es la imagen que aparece en la esquina superior izquierda, a modo de icono.
    • URL de la imagen: es la imagen destacada. Se muestra en la plantilla ocupando la mitad inferior de la notificación. 
    • URL del icono de la bandeja de notificaciones: es la imagen que aparecerá en la bandeja de notificaciones del dispositivo en el que recibas la push.

Editor de notificaciones web push 2025 - 7-min.png

  • Propiedades avanzadas:
    • Añade un patrón de vibración: ritmo de vibración particular que puedes añadir a esta notificación.
    • Requiere interacción del contacto: selector para configurar si el contacto debe interactuar con el dispositivo para detener la vibración.

    • Es una notificación silenciosa: selector para configurar que la notificación no emita ningún sonido.

Editor de notificaciones web push 2025 - 8-min.png

 

2. Añadir una versión compacta

En el panel de Herramientas (3), haz clic en la pestaña Versión Compacta para añadir una versión reducida al contenido de tu notificación.

  

La versión compacta es el tipo de notificación web push reducida, en la que no se muestra la imagen destacada. 

Los elementos que la componen son:

  • Mensaje compacto: cuerpo principal del texto de la notificación que aparecerá en la ventana emergente.
  • URL del icono compacto: imagen que aparecerá en la esquina superior izquierda, a modo de icono.

Editor de notificaciones web push 2025 - 9-min.png

 

3. Añadir variables a la notificación push

Las dos versiones de notificación push ofrecen la posibilidad de añadir variables en cualquiera de los elementos de la push para personalizarlas.

Para ello, haz clic en {} (Define una variable dinámica) en el lugar donde desees incluir la variable.

Editor de notificaciones web push 2025 - 10-min.png

Asigna un nombre a la variable para distinguirla y un valor por defecto para definir el valor que quieres que adquiera cuando no haya ningún dato almacenado en el campo correspondiente. 

Editor de notificaciones web push 2025 - 11-min.png

 

4. Añadir acciones extra

Añade hasta dos enlaces con acciones alternativas a la principal de tu notificación push. Para ello, en el panel de Herramientas (3), ve a la pestaña Acciones y haz clic en   Añadir acción.

Editor de notificaciones web push 2025 - 12-min.png

Podrás añadir a tu acción un título, una URL y un icono, así como activar la opción de cerrar la push cuando el contacto haga clic en la acción.

Editor de notificaciones web push 2025 - 13-min.png

 

5. Traducir el contenido

En el panel de previsualización, traducción y guardado (1) podrás traducir la notificación a cualquier idioma que lo desees. Para ello, haz clic en el botón (Traducir).

Editor de notificaciones web push 2025 - 14-min.png

En la ventana emergente, haz clic en el desplegable y selecciona el idioma al que desees traducir la web push. 

Haz clic en Confirmar para que Connectif traduzca de forma automática el contenido.

Editor de notificaciones web push 2025 - 15-min.png

 

6. Previsualizar resultado final y guardar

En el panel de previsualización, traducción y guardado (1) podrás ver el resultado final de tu notificación push. Para ello, haz clic en   (Previsualizar) y selecciona si quieres previsualizar la versión completa o la versión compacta.

Editor de notificaciones web push 2025 - 16-min.png

Una vez el resultado del diseño sea el adecuado, haz clic en   Guardar para guardar los cambios de la notificación.

Editor de notificaciones web push 2025 - 17-min.png

 

 

¡Enhorabuena!
Has llegado al final de la lección.

  

¿Te han quedado dudas sin resolver?
Recuerda que tienes a tu disposición a nuestros especialistas en Connectif. Para contactar con ellos, tan solo tendrás que abrir ticket a Soporte haciendo clic en el botón azul de “Ayuda” de tu dashboard.

 


¡Sigue aprendiendo!

Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0