WhatsApp es una de las herramientas más potentes de mensajería directa y un aliado para tu eCommerce. Aprende, paso a paso, cómo crear campañas de recuperación de carrito abandonado vía WhatsApp con Connectif, integrando tu cuenta con la herramienta Spoki.
Antes de empezar: requisitos previos
Para poder crear tu campaña automatizada de WhatsApp es necesario que tengas tu cuenta en Spoki y el template creado para tu campaña.
Encontrarás más información sobre cómo crear tus templates en el área de "Templates" de Spoki, haciendo clic en el botón de (información).
En los templates se encuentran dos tipos de campos:
- Registry Fields: los que proporciona Spoki.
- Dynamic Fields: los campos personalizados. Estos deben siempre ir en mayúsculas. En la plantilla de ejemplo se encuentran dos campos dinámicos:
- CHECKOUT URL (URL del checkout).
- TOTAL AMOUNT (cantidad total de artículos).
Paso 1. Crea la automatización en Spoki
Una vez tengas el template de tu campaña listo, deberás crear la automatización en Spoki y asociarla con Connectif para obtener el WebHook donde se enviará la información desde Connectif.
- Ingresa a tu cuenta de Spoki.
- Dirígete al apartado Automations.
- Haz clic en New.
- Asígnale un nombre a tu automatización.
- Haz clic en Add Boot Step.
- En la ventana emergente, selecciona Integration y busca Connectif.
- Te aparecerá una URL, esa será la URL del WebHook que después utilizarás en Connectif.
Una vez hecho esto, tendrás que seleccionar la plantilla del mensaje que quieres que se muestre en tu campaña.
- Haz clic en Your Automatic Action.
- En Action Type filtra por Template.
- Selecciona en When el período de espera para que se active la acción después de activar el disparador (que en este caso vendrá dado por Connectif).
- En el buscador, filtra y selecciona la plantilla que quieras enviar.
- Haz clic en Add.
¡Listo! Ya has completado el primer paso. Guarda los cambios para que no se pierda tu campaña.
Paso 2. Crea el evento personalizado en Connectif
Una vez creada la automatización en Spoki y asignado el template, el siguiente paso es preparar dentro de Connectif la integración con Spoki y el evento personalizado, que será el que envíe la información de los campos a Spoki:
- Accede a tu cuenta de Connectif.
- Entra en "Integraciones > Personalizadas" y haz clic en Crear nueva integración.
- Desde la pestaña de Configuración, asígnale un nombre a la integración y guárdala.
Una vez establecida la integración, el siguiente paso es crear el evento de envío o webhook.
- Al tratarse de un webhook de envío, dentro de la misma configuración del evento entra en la pestaña Enviar Datos y clica en Crear un nuevo evento de envío.
- Dentro de esa pantalla, asígnale un nombre al evento.
- Añade la URL del endpoint que has encontrado previamente en Spoki (paso 1.7.) en el apartado "Webhook URL donde enviar el mensaje".
- Para poder enviar la información a Spoki es necesario replicar la estructura del JSON del template. Siguiendo con el ejemplo del template “Abandoned Cart” , el archivo JSON a replicar es:
{
"phone": "+393931256677", //required
"first_name": "Maria",
"email": "maria.ross@example.com",
"custom_fields": {
"TOTAL_AMOUNT": "Total amount",
"CHECKOUT_URL": "https://www.domain.com/cart-url“
}
Cómo crear los campos en Connectif para transferir la informacion a Spoki
- Haz clic en Añadir nuevo campo.
- Selecciona el tipo de campo (texto, email, etc.).
- Añade un Nombre y una ID.
- Haz clic en Aceptar.
Para crear los campos con varias propiedades (custom fields) deberás activar las opciones de JSON. El proceso es similar al anterior:
- Haz clic en Añadir nuevo campo.
- Selecciona el Tipo de campo (texto, email, etc.).
- Marca la casilla Activar opciones JSON.
- Utiliza una herramienta como JSON Path Finder, que te permitirá extraer la ruta de las propiedades que tienes que crear.
- Copia la ruta y pégala en Connectif.
- Edita la ruta, sustituyendo el (x.) del principio y los (.) por barras invertidas.
- Asigna un nombre y un ID al campo.
- Una vez hayas creado todas las propiedades que se van a transmitir, habrás completado la integración de Connectif con Spoki. Haz clic en Guardar para que se registren todos los campos.
Paso 3. Crea el workflow que activará tu campaña en Spoki
Ahora es el momento de crear el workflow en Connectif que active tu campaña cuando el usuario abandone su carrito y enviarle la información a Spoki. Para ello:
- Dirígete a Workflowsy haz clic en Crear nuevo workflow.
- Selecciona un nuevo workflow en blanco.
- En el "Nodo Inicio", selecciona Todos los contactos de mi lista.
- Añade el nodo disparador "Al abandonar carrito" para que el workflow se active en el momento que un visitante de tu web añada productos a su carrito y no complete la compra.
- Edita el nodo, para quitarle las limitaciones, y haz clic en Actualizar.
Cuando el contacto abandone el carrito queremos informar del evento a Spoki. Para ello:
- Busca el nodo de tipo acción que has creado al hacer tu integración con Spoki (paso 2) y añádelo a tu workflow.
- Configura el nodo asignando las variables a sus respectivos valores.
-
- Las variables del contacto (nombre, apellidos, teléfono y email) provienen de la información del Contacto.
-
-
- La información de la propiedad del carrito (TOTAL AMOUNT) viene dada por el nodo Al abandonar carrito.
-
-
-
- La URL del checkout se establece a mano por medio de un valor de tipo Literal:
-
- Haz clic en Actualizar para guardar la configuración del nodo y guarda tu workflow.
¡El workflow ya está listo! Ya puedes activarlo para comenzar a enviar mensajes de WhatsApp para recuperar tus carritos abandonados con Spoki y Connectif.
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
- Integración personalizada para recibir datos, para aprender cómo hacer uso de información que no es registrada por defecto en la plataforma.
- Integraciones con sistemas externos, para integrar tu cuenta de Connectif con Facebook, formularios y otros webhooks de tu web.
-
Integraciones vía API, para administrar eventos como registros de compras o altas de contactos.
- Campaña de email masiva por lotes, para diseñar una campaña por fases que evite saturar los servidores ante el incremento de visitas en la web.