En esta lección, aprenderás e implementarás un workflow para crear una campaña de notificaciones push semanales para aumentar la conversión.
Las notificaciones push son un canal de comunicación conciso y efectivo. Automatizando este tipo de campañas con Connectif para enviar periódicamente un producto de su interés a tus suscriptores, podrás comunicarte de forma directa y personalizada para potenciar la conversión.
Resumen de la lección
En esta lección vas a aprender:
- El nodo "Planificar", para programar acciones que quieras realizar con frecuencia regular.
- Cómo mostrar una notificación push con un producto personalizado mediante el uso de variables.
Al terminar la lección, habrás creado en tu cuenta:
La campaña semanal de productos que contiene este workflow, a través de la cual automatizarás un envío de notificaciones push con producto personalizado a aquellos contactos que estén suscritos a ese canal.
Configuración de la estrategia
PASO 0. Creación del workflow
Cómo crear el workflow para esta estrategia
1. En tu cuenta de Connectif, haz clic en "Workflows > Crear nuevo Workflow" y, a continuación, en Crear Workflow en blanco.
2. Haz clic en (Edición) y asígnale el nombre "Campaña push semanal".
3. Haz clic en Aplicar para guardar el nuevo nombre de tu workflow.
PASO 1. Nodo "Inicio"
Cómo configurar el Nodo "Inicio" para esta estrategia
(Este nodo establece la audiencia a la que va a ir dirigido el workflow).
4. Haz clic en (Editar configuración del nodo) del nodo “Inicio”.
5. En Selecciona una restricción, marca "Toda mi lista" y selecciona "Contactos suscritos a push".
6. En Selecciona la fuente de datos, marca "Todos los existentes y los nuevos".
7. Haz clic en Actualizar.
PASO 2. Nodo "Planificar”
Cómo funciona el Nodo "Planificar"
Este nodo se utiliza para programar acciones que se quieran realizar con una frecuencia regular. En la interfaz del nodo se configuran las opciones de planificación:
- ¿Cada cuánto tiempo quieres que se repita? Para determinar la periodicidad. Por ejemplo: semanalmente, cada semana, los viernes.
- Selecciona el momento del día en el que lanzar el ciclo. Para determinar la hora a la que se repetirá esa acción.
- Selecciona cuándo se debe parar de repetir. Para determinar el límite de repeticiones de dicha acción.
Cómo configurar el Nodo "Planificar" para esta estrategia
(En este nodo se va a introducir de nuevo a los contactos en el workflow una vez transcurra una semana).
8. En el menú de selección de nodos, dirígete a "Acciones > Sistema" y arrastra el nodo "Planificar" al editor, de forma que conecte con el nodo "Inicio".
9. Haz clic en (Editar configuración del nodo) del nodo “Planificar”.
10. Selecciona el tiempo en el que quieras que se repita la campaña, en este caso "Semanalmente". Luego, selecciona "Cada semana" y el día de la semana que prefieras. Para este ejemplo, "Miércoles".
11. En A esta hora del día, escoge la hora y la zona horaria a la que desees activar la campaña cada semana. En este caso, "9:00" y "Europe/Madrid".
12. Haz clic en Actualizar.
PASO 3. Primer nodo “Obtener productos”
Cómo configurar el Nodo "Obtener productos" para esta estrategia
(En este nodo se van a obtener el último producto visitado por el contacto, preferentemente en los últimos 7 días pero, si no ha visitado ninguno en ese período, se obtendrá el producto visitado en los últimos 30).
13. En el menú de selección de nodos, dirígete a "Acciones > Comercio electrónico" y arrastra el nodo "Obtener productos" al editor, de forma que conecte con el nodo "Planificar".
14. Haz clic en (Editar configuración del nodo) del nodo “Obtener productos”.
15. Para seleccionar los casos de uso de los que obtener los productos, arrastra "Últimos productos visitados" al bloque de la derecha. Haz clic en Siguiente .
16. En Configuración del caso principal:
- Selecciona "1" en Cantidad de productos a obtener para que se obtenga un producto.
- En Configura las condiciones para definir un conjunto específico de productos, filtra "En el último intervalo de tiempo" y, en el campo “Días”, escribe “7”, para que se obtenga un producto que el contacto haya visitado en los últimos 7 días.
17. Haz clic en Siguiente .
18. En Resumen, localiza la sección Cantidad de productos a obtener e indica “1”. A continuación, desactiva la casilla “Rellenar productos hasta límite seleccionado”.
19. Asígnale al nodo un nombre para diferenciarlo del segundo nodo "Obtener Productos", en este caso, "Obtener últimos productos visitados" y haz clic en Finalizar .
PASO 4. Segundo nodo “Obtener productos”
Cómo configurar el Nodo "Obtener productos" para esta estrategia
(En este nodo se va a obtener el producto recomendado que se enviará en la push).
20. En el menú de selección de nodos, dirígete a "Acciones > Comercio electrónico" y arrastra el nodo "Obtener productos" al editor, de forma que conecte con el primer nodo "Obtener productos".
21. Haz clic en (Editar configuración del nodo) del nodo “Obtener productos”.
22. Para seleccionar los casos de uso, arrastra "Automáticamente relacionados a una lista de productos" al bloque de la derecha y "Productos más visitados" al caso de uso adicional. Haz clic en Siguiente .
23. En Configuración del caso principal:
- Selecciona "12" en Cantidad de productos a obtener.
- En Selecciona los productos relacionados, selecciona "Obtener últimos productos visitados". Esta información se obtendrá del nodo anterior.
- En Configura el orden en el que se escogerán los productos, selecciona "Ordenar por valoración descendente", para que se escojan primero aquellos productos mejor valorados.
- Activa la casilla "Reordena de manera aleatoria los productos obtenidos".
24. Haz clic en Siguiente .
25. En Configuración del caso adicional:
- Selecciona "12" en Cantidad de productos a obtener.
- En Selecciona el periodo de tiempo de las visitas, escoge "Más visitados en la última semana" y activa la casilla "Reordena de manera aleatoria los productos obtenidos". Haz clic en Siguiente .
26. En Resumen, selecciona "1" en Cantidad de productos a obtener y activa "Excluir los productos exportados por nodos anteriores". De este modo, se obtendrá solo un producto en el nodo para cada contacto, excluyendo productos de nodos anteriores.
27. Asígnale al nodo un nombre para diferenciarlo del primer nodo "Obtener Productos", en este caso, "Obtener productos recomendados" y haz clic en Finalizar .
PASO 5. Nodo “Mostrar push”
Cómo crear la notificación push para esta estrategia
(En este paso vas a crear la notificación push que se utilizará en esta campaña semanal).
28. En el menú de selección de nodos, dirígete a "Acciones > Web" y arrastra el nodo "Mostrar push" al editor, de forma que conecte con el segundonodo "Obtener productos".
29. Haz clic en (Editar configuración del nodo) del nodo “Mostrar push”. Haz clic en Crear nuevo contenido.
30. Al crear una nueva notificación, en el panel de Herramientas, haz clic en la pestaña General para editar los parámetros del aspecto general de tu notificación.
31. Haz clic en la pestaña Contenido para acceder a las opciones de elaboración y diseño de tu push.
32. Añade variables a tu notificación para personalizarla. En este caso, incluye variables en el mensaje de la push, en la URL de redirección y en la imagen del producto.
- Haz clic en (Definir una variable dinámica) en el apartado Mensaje de la notificación push y crea la variable con el nombre product_name para vincularla más adelante con el campo de Connectif del nombre del producto.
- Haz clic en (Definir una variable dinámica) en el apartado Mensaje de la notificación push y crea la variable con el nombre product_price para vincularla más adelante con el campo de Connectif del precio del producto.
- Haz clic en (Definir una variable dinámica) en el apartado Añade URL de redirección y crea la variable con el nombre product_url para vincularla más adelante con el campo de Connectif de la url del producto.
- Haz clic en (Definir una variable dinámica) en el apartado Url de imagen y crea la variable con el nombre product_image para vincularla más adelante con el campo de Connectif de la imagen del producto.
33. Haz clic en Guardar y en Volver al listado de contenidos para terminar de configurar el nodo.
Cómo configurar el Nodo "Mostrar push" para esta estrategia
(En este nodo se va a configurar el envío de la notificación push).
34. Selecciona la web push creada en el paso anterior.
35. En Selecciona una fecha de expiración para la notificación push, escoge "Intervalo de tiempo desde que se ejecute el nodo" y añade "3" Días, para que, en caso de que el contacto no abra el navegador durante los 3 días siguientes a la activación del nodo, no se le envíe la notificación.
36. Haz clic en Siguiente .
37. En Mappings, vincula los campos de Connectif obtenidos del segundo nodo "Obtener productos", Productos Recomendados, con las variables que has creado para la push. De este modo, personalizarás el mensaje para cada contacto.
- Arrastra el campo del producto Nombre para hacerlo coincidir con la variable {{product_name}}. De este modo, aparecerá en el email la imagen que aparezca en la ficha de producto.
- Arrastra el campo del producto Precio unitario para hacerlo coincidir con la variable {{product_price}}. De este modo, aparecerá en el email el precio que aparezca en la ficha de producto.
- Arrastra el campo del producto URL de imagen para hacerlo coincidir con la variable {{product_image}}. De este modo, aparecerá en el email la imagen que aparezca en la ficha de producto.
- Arrastra el campo Url de detalle para hacerlo coincidir con la variable {{product_url}} . De este modo, en esa variable se incluirá la dirección de la ficha del producto que aparezca en tu catálogo.
38. Haz clic en Finalizar .
Resultado
Tras completar los pasos, habrás creado tu estrategia para enviar una campaña de notificaciones push semanales a tus contactos que estén suscritos a este canal, personalizadas con un producto recomendado para ellos.
Continúa tu recorrido
Ahora que has completado esta lección, continúa con la siguiente y última de este curso, con la que crearás en tu cuenta una estrategia de recomendación de productos según el valor RFM del usuario.
Lecturas relacionadas
Si quieres profundizar en alguno de los aprendizajes adquiridos en esta lección, puedes acceder a la documentación de la guía:
- Productos automáticamente relacionados, para entender cómo Connectif aprende y relaciona los productos.
- Integración personalizada para enviar datos desde Connectif, para sincronizar los datos existentes en Connectif con otras plataformas.
- Integración personalizada para recibir datos, para sincronizar los datos de tus contactos en función de eventos generados en otras plataformas.