Guía para integrar con BigCommerce

Si tu eCommerce está desarrollado en BigCommerce, podrás sincronizarlo con tu cuenta de Connectif en apenas unos minutos y comenzar a recopilar datos de interacción de tus contactos en la página web.

En este artículo aprenderás cómo instalar y configurar la aplicación de Connectif para BigCommerce.  

 
Tiempo de implementación: 15 min.
Dificultad: Baja.
¿Cuándo utilizarlo?: Al abrir tu cuenta en Connectif.

 

PASO 1. Instalación de la aplicación 

1. Accede a tu cuenta de BigCommerce.

2. Dirígete a "Apps > Marketplace" y haz clic en el botón BIGCOMMERCE.COM/APPS.

Integración con BigCommerce - 1-min.png

3. Busca la aplicación de Connectif y haz clic en Install.

4. Marca la casilla de confirmación y haz clic en Confirmar.

 

PASO 2. Configuración de la aplicación

5. En tu cuenta de BigCommerce, dirígete a "Apps > My Apps" y haz clic en Connectif.

Integración con BigCommerce - 4-min.png

 

2.1. Configuración para recibir la información de productos

(En este apartado se explican las opciones de configuración de la aplicación de Connectif para recoger información sobre productos).

6. En la pestaña Products, escoge entre recoger el ID interno de BigCommerce del producto o el SKU marcando una de las dos opciones del selector.

  

El ID de BigCommerce se asigna automáticamente, mientras que el SKU se debe indicar en el momento de crear tus productos.

Integración con BigCommerce - 5-min.png

7. En Product Image, define el ancho y el alto de las imágenes de los productos de tu catálogo.

Integración con BigCommerce - 6-min.png

8. En Product Thumbnail, define el ancho y el alto de las miniaturas de los productos de tu catálogo.

Integración con BigCommerce - 7-min.png

 

2.2. Configuración para notificar compras 

(En este apartado se explican las opciones de configuración del módulo de Connectif para recoger información sobre compras).

9. En la pestaña Purchases, escoge entre notificar las compras online u offline. 

 

¿Qué diferencia hay entre Usar las compras online Usar compras offline?
- Al Usar las compras online se registrará la compra inmediatamente después de que el usuario haya visitado la página de checkout.
- Al Usar las compras offline se registrará la compra en Connectif de forma asíncrona cuando la compra se encuentre en el estado indicado.

Integración con BigCommerce - 8 (1)-min.png

10. Si escoges la opción de Offline Purchases (compras offline), podrás seleccionar los estados de compra que deseas que se registren como compras en Connectif. Para ello, haz clic en el desplegable Select an option y marca la/s casilla/s del selector que correspondan a los estados que quieras registrar.

 

Aprende cómo funcionan los estatus de compra en BigCommerce en su documentación oficial.

Integración con BigCommerce - 9-min (1).png

 

Para realizar ajustes sobre compras deberás deshabilitar el selector de tracking.

11. Haz clic en Save settings.

Integración con BigCommerce - 10-min (1).png

 

2.3. Configuración de la recopilación de datos de navegación 

(En este apartado se explican las opciones de configuración para escoger de qué tipo será el Script de Connectif y cuándo se cargará).

12. En la pestaña Data, selecciona el modo de recopilación de datos de navegación más adecuado para tu tienda:

  • Essential: Connectif empezará a recopilar datos de manera inmediata, en cuanto se cargue la página.
  • Analytics: Connectif recopilará datos solo si el contacto activa la categoría “Analítica” al establecer y aceptar sus preferencias de privacidad.
  • Functional: Connectif recopilará datos solo si el contacto activa la categoría “Funcional” al configurar y aceptar sus preferencias de privacidad.
  • Targeting/Advertising: Connectif recopilará datos únicamente si el contacto activa la categoría “Publicidad” al definir y aceptar sus preferencias de privacidad.

Integración con BigCommerce - 11 (1)-min.png

 

2.4. Configuración de la Tienda 

(En este apartado se explican los pasos necesarios para sincronizar las cuentas de BigCommerce y Connectif y comenzar a recopilar los datos de interacción de los contactos en la web en tiempo real con las configuraciones indicadas en los pasos anteriores).

13. Dirígete a tu cuenta de Connectif y ve a "Ajustes de Tienda > Integraciones > Plataformas de e-Commerce". Busca BigCommerce y haz clic en Editar.

Integración con BigCommerce - 12-min.png

14. Copia el ID de Cliente y la Clave Secreta.

Integración con BigCommerce - 13-min.png

15. Regresa a la interfaz de BigCommerce y, en "Store Configuration > Your Store" pega los códigos que acabas de copiar en Connectif en sus respectivas áreas (Client ID en BigCommerce corresponde al ID de Cliente en Connectif, mientras que Client Secret en BigCommerce corresponde a la Clave Secreta en Connectif).

Integración con BigCommerce - 14-min.png

16. En "Store Configuration  > Tracking", activa el selector Connectif tracking para que se incluya el script de Connectif en tu página web.

Integración con BigCommerce - 15-min.png

17. Haz clic en Save Settings.

Integración con BigCommerce - 16-min.png

 

 

¡Éxito!
Tu instalación de la aplicación de Connectif para BigCommerce ya está lista.

  

Puedes asegurarte de que has realizado correctamente la integración siguiendo los pasos de este artículo.

 


Preguntas frecuentes

1. Cómo configurar el tracking en solo una moneda y/o canal

(En este apartado se explica qué hacer en el caso de que solo quieran registrarse los datos de navegación de un tipo de moneda y/o canal).

Por defecto, al configurar la Tienda (apartado 2.4.), se activa el tracking para todas las monedas y storefronts (canales) que tengas configuradas en BigCommerce. 

Si necesitas más información sobre cómo utilizar varias monedas en BigCommerce revisa su documentación oficial.

Puedes configurar diferentes monedas y/o diferentes canales sigue este proceso:

  • En tu cuenta de BigCommerce, en "Store Configuration > Your Store" activa el selector Multistore.
 

Para poder hacer cambios de configuración de Tienda, deberás deshabilitar el tracking de Connectif momentáneamente. 

Integración con BigCommerce - 17 (2)-min.png

  • Haz clic en Add Store.

Integración con BigCommerce - 18 (1)-min.png

  • Añade el Client ID y el Client Secret tal como en el paso 2.4.
  • En el desplegable Channel (storefront), selecciona el canal del que quieras llevar seguimiento.
  • En el desplegable Currency, selecciona la moneda de la que quieras llevar seguimiento con Connectif en ese storefront. 
  

Ese selector tendrá disponibles todos los storefronts que tengas disponibles en BigCommerce, usados, por ejemplo, para tener varios idiomas o varias tiendas distintas.

 

Si necesitas más información sobre cómo utilizar varias tiendas en BigCommerce revisa su documentación oficial.

Guia para integrar con BigCommerce Ene 25 - 1-min.png

  • Haz clic en Save Store.

Guia para integrar con BigCommerce Ene 25 - 2-min.png

 

2. Cómo registrar el Estado de Suscripción a la Newsletter de un contacto

(En este apartado se explica cómo hacer desde Connectif para poder registrar los estados de suscripción a la newsletter para los contactos de BigCommerce).

 

En BigCommerce, los contactos que se registran se almacenan en un listado (disponible en "Email Marketing > Subscribers"). Sin embargo, no existe en el CMS ningún dato acerca de la suscripción a la newsletter que confirme los cambios en la misma. Por ello, cuando estos contactos se dan de baja, este cambio no se registra en BigCommerce y, por tanto, no se compartirá dicha información con Connectif.

Para poder gestionar los registros y cambios de suscripción a la newsletter correctamente, es recomendable que se haga siempre a través de Connectif. Existen varias vías para ello: 

  • Integrar el contenido de suscripción nativo de BigCommerce como un formulario de alta en Connectif: puedes aprender cómo integrar un formulario web nativo en Connectif en este artículo.
  • Crear el formulario de suscripción directamente con Connectif: puedes aprender cómo crear un formulario para registrar contactos a tu Newsletter en este vídeo
  • Crear estrategias de doble opt-in para que los usuarios confirmen su estado a través de otros canales: puedes aprender cómo hacer una estrategia de doble opt in por email paso a paso en este artículo (además, tienes la plantilla de la estrategia en tu área de workflows de Connectif). 

 

3. Cómo recuperar carritos abandonados con la URL de Recuperación de Carrito

(En este apartado se explica cómo funciona la URL de Recuperación de Carrito para obtener los ítems asociados a un carrito concreto).

A través de la integración con BigCommerce, se envía a Connectif una URL de Recuperación de Carrito, es decir, un enlace para recuperar los artículos relacionados a ese carrito y que puede utilizarse en workflows y contenidos.

Para obtener la URL de recuperación de carrito a través de un workflow, debe hacerse por medio del nodo "Obtener último carrito" y "Al abandonar carrito", posteriormente, mapearse en las variables del contenido a mostrar o enviar.

  • Aprende cómo funciona esta URL en los diferentes CMS y cómo utilizarla en este artículo

 

 

 


¡Sigue aprendiendo!

Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0