Configuración del canal SMS

El canal SMS en Connectif te permite comunicarte con tus contactos mediante mensajes de texto, una herramienta poderosa para promociones, alertas y comunicaciones directas. En este artículo, aprenderás cómo configurar y utilizar el canal SMS en tu cuenta de Connectif.

  

Tiempo de implementación: 15 min.
Dificultad: Baja.
¿Cuándo utilizarlo?: Al integrar tu cuenta de Connectif.

 

PASO 1: Configuración del canal SMS

 

Para realizar el envío de SMS a través de Connectif es necesario tener una cuenta en alguno de nuestros conectores. Actualmente disponemos del conector Instasent, para el cual solo es necesario indicar el API Token de la cuenta de Instasent mediante la que se van a realizar los envíos.

1. Accede a Configuración de tienda en el menú lateral izquierdo.

2. En el selector de pestaña, ve a "Canales > SMS".

Configuración del canal SMS - 1-min.png

3. Introduce la clave API proporcionada por tu proveedor de SMS.

Configuración del canal SMS - 2-min.png

4. Copia el enlace para obtener la información de rebotes de los SMS desde Instasent y pégalo en el campo Callback URL de la configuración del API key utilizado en tu panel de API Tokens de Instasent.

Configuración del canal SMS - 3-min.png

5. Haz clic en Guardar.

 

Tras realizar la configuración y antes de realizar un envío de SMS desde Connectif, es necesario activar la cuenta de Instasent (estas se crean en modo "Demo" por defecto). Si necesitas más información sobre cómo hacerlo, revisa su documentación oficial.

 

PASO 2: Revisión de los estados de suscripción a SMS

  

La suscripción a SMS es similar a la suscripción de email, disponiendo de dos campos para cada contacto, que son _mobilePhoneStatus y _smsSubscriptionStatus. Además, el campo _mobilePhone es el que contiene la información del número de teléfono al que se enviarán los mensajes de texto.

6. Dirígete a la ficha del contacto.

 

Si necesitas más información para acceder a la ficha de un contacto y revisar los campos, echa un vistazo a este artículo.

7. En el apartado Campos del contacto revisa el Teléfono móvil (_mobilePhone) del contacto. Este es un campo de sistema, que indica el número de teléfono del contacto. Se almacena en formato E.164 comenzando siempre por el símbolo "+". Este campo se puede sincronizar de las siguientes maneras:

  • Mediante la edición del contacto en la página de edición de contacto.
  • Realizando una importación de contactos.
  • Utilizando un workflow.
  • Utilizando la etiqueta especial Etiqueta de "Información del contacto".

Configuración del canal SMS - 4-min.png

8. En el apartado Estado del contacto revisa el Estado del teléfono móvil  (_mobilePhoneStatus) del contacto. Este campo sirve para indicar el estado del teléfono del contacto. Estos valores se usarán para el nodo "Enviar SMS", y son:

  • Activo: Se utilizará el teléfono del contacto para intentar realizar un envío de SMS.
  • Rebotado: No se intentará realizar envío de SMS a dicho contacto ya que el teléfono ha sido rebotado.
  • Pausado: No se intentará realizar envío de SMS a dicho contacto ya que el contacto ha sido pausado.

Configuración del canal SMS - 5-min.png

9. En el apartado Estado del contacto revisa el Estado de suscripción a SMS (_smsSubscriptionStatus). Este campo sirve para indicar el estado de la suscripción del contacto. Estos valores se usarán en el nodo "Enviar SMS" teniendo en cuenta si se realizan envíos masivos o transaccionales, y son:

  • Suscrito: Se utilizará el teléfono del contacto para intentar realizar el envío de SMS tanto si se hace un envío masivo como transaccional.
  • No suscrito: Se utilizara el teléfono del contacto para intentar realizar el envío de SMS sólo si se realiza un envío transaccional con lo que el contacto no recibirá notificaciones masivas.
  • Dado de baja: el contacto no está suscrito a los SMS la actualidad, pero lo estuvo en el pasado. No recibe SMS.

Configuración del canal SMS - 6-min.png

 

PASO 3: Utilización de los nodos de la sincronización de SMS 

3.1. El nodo "Enviar SMS"

Este nodo de tipo Acción se utiliza para enviar un SMS a los contactos que llegan a esa parte del workflow. En la interfaz del nodo se configuran, por pasos, todos los aspectos sobre el mensaje a enviar y los receptores.

10. En el paso 1 de la configuración del nodo, SMS selecciona el contenido de tipo SMS a utilizar.

 

Aprende cómo crear un SMS con el Editor de SMS de Connectif en este artículo.

Configuración del canal SMS - 7-min.png

11. En el paso 2, Configuración:

  • Indica si el envío se realizará sobre un contacto o si es de tipo alerta. Si es de tipo alerta se recibirá el SMS en un número de teléfono indicado, que será siempre el mismo, sin tener en cuenta el número de teléfono del contacto.
  • Configura si el SMS es de tipo Transaccional (situación puntual normalmente generada por un disparador) o de tipo Newsletter (SMS masivo).
  • Establece el Nombre de origen que indica el remitente del SMS y que está limitado a 11 caracteres por especificación del protocolo de SMS.

Configuración del canal SMS - 8-min.png

12. En el paso 3, Variables, asocia las variables del texto a enviar en el SMS, si las hubiese, con los campos del contacto.

 

Si necesitas más información sobre el uso de variables, revisa este artículo.

Configuración del canal SMS - 9-min.png

 

3.2. El nodo "Ha recibido SMS"

Este nodo, de tipo Condición, se utiliza para comprobar si el contacto ha recibido uno o varios SMS enviados a través de Connectif.

13. En la interfaz del nodo, configura:

  • Si se trata de un SMS específico.
  • La cantidad de veces que el contacto lo ha recibido.
  • Si es de tipo newsletter o transaccional.
  • El intervalo de tiempo o fecha concreta de recepción.

Configuración del canal SMS - 10-min.png

 

PASO 4: Gestión de las bajas de SMS en Connectif

 

En todos los SMS de tipo Newsletter debe insertarse la posibilidad de darse de baja de las listas de SMS. Para ello, en el Editor de SMS, deberás insertar una variable de baja (en este ejemplo "sms_ubsubs"), que deberás asociar después en el Workflow en el nodo "Enviar SMS" con el valor "{{unsubscribe}}", tal como se explica en el siguiente apartado.

4.1. Creación del enlace de baja automático

14. En el Editor de SMS, crea la variable de baja donde desees colocarla.

SMS Unsubscribe - 1-min.png

15. Una vez creado y guardado el SMS, en el workflow para enviarlo, haz clic en la configuración del nodo "Enviar SMS".

SMS Unsubscribe - 2-min.png

16. Selecciona el SMS que acabas de crear y configura el envío, que deberá ser de tipo Newsletter.

17. En el paso 3 de la configuración del nodo, Variables, de la configuración del nodo "Enviar SMS", asocia el valor Literal a la variable creada para el SMS.

SMS Unsubscribe - 3-min.png

18. En el campo de texto del valor literal, escribe {{unsubscribe}}. De este modo, Instasent asignará el enlace de baja adecuado para cada país de forma automática.

  

Ten en cuenta que el texto "{{unsubscribe}}" ocupa 15 caracteres y será transformado dependiendo del país de entrega: 
- En EEUU y Canadá se transforma por el texto "Stop to opt-out" con una longitud de 15 caracteres.
- En Francia se transforma por el texto "STOP au #sms#" con una longitud de 13 caracteres.
- Para el resto de países se transforma en un link de la forma "nosms.to/xxxxxxx" con una longitud de 16 caracteres.

SMS Unsubscribe - 4-min.png

18. Haz clic en Aplicar.

 

4.2. Comprobación de la baja de SMS en el perfil del contacto

Cuando un contacto se da de baja de las listas de SMS a través del enlace insertado, Instasent notifica a Connectif de esta baja creando la actividad en perfil del contacto y cambiando el estado de suscripción a la newsletter. Puedes comprobarlo de la siguiente manera:

19. En la ficha del Contacto, dirígete a la pestaña Actividad y revisa que en su perfil se encuentra la actividad Dar de baja el SMS.

SMS Unsubscribe - 5-min.png

20. En la pestaña Perfil, dirígete al apartado Estado del Contacto y, en el Estado de suscripción a SMS, comprueba que se encuentra como "Dado de Baja".

SMS Unsubscribe - 6-min.png

 

 

 

¡Éxito!
La configuración de tu Integración SMS en Connectif ya está lista.

 


¡Sigue aprendiendo!

Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos: 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0