Si tu eCommerce está desarrollado en Magento, podrás integrarlo fácilmente con Connectif y comenzar a recopilar datos de tus clientes para crear tus campañas.
En este artículo aprenderás cómo instalar y configurar el módulo de Connectif para Magento 2.
Dificultad: Avanzada (requiere conocimientos técnicos).
¿Cuándo utilizarlo?: Al abrir tu cuenta en Connectif.
PASO 1. Descarga e instalación del módulo de Magento 2
Dependiendo de la versión de Magento que tenga tu eCommerce, deberás seguir unos pasos u otros:
- Si tienes una versión anterior a Magento 2.2, revisa el apartado A de este paso.
- Si tienes una versión posterior a Magento 2.2, revisa el apartado B de este paso.
A. Versiones anteriores a Magento 2.2
A.1. Descarga del módulo
1. Accede a tu cuenta de Connectif.
2. Accede a Ajustes de Tienda en el menú lateral izquierdo.
3. En la sección Plataformas e-commerce, busca Magento y haz clic en Editar.
4. En la sección Configuración, haz clic en Descargar Módulo Magento 2 para descargar el archivo “connectif.zip” en tu ordenador.
A.2. Copia de la carpeta Connectif a la instalación de Magento
5. Copia la carpeta "Connectif" y todo su contenido dentro de la carpeta "/app/code/", situada en la raíz de la instalación de Magento 2.
A.3. Instalación del módulo
6. Accede al panel de administración de Magento 2 y dirígete a la sección "System > Web Setup Wizard".
7. En Module Manager, busca el módulo de Connectif_Integration y selecciona Activate.
8. Sigue los pasos que marca la instalación del módulo de Connectif y haz clic en Siguiente:
- Readiness Check: en este paso se realizan comprobaciones relacionadas con la versión de PHP, crons, dependencias y extensiones.
- Backup: en este paso se realiza una copia de seguridad del eCommerce previa a la instalación del módulo.
- Enable module: en este paso se realiza la activación del módulo.
B. Versiones posteriores a Magento 2.2
B.1. Descarga del módulo
1. Accede a tu cuenta de Connectif.
2. Accede a Ajustes de Tienda en el menú lateral izquierdo.
3. En la sección Plataformas e-commerce, busca Magento y haz clic en Editar.
12. En la sección Configuración, haz clic en Descargar Módulo Magento 2 para descargar el archivo “connectif.zip” en tu ordenador.
B.2. Copia de la carpeta Connectif a la instalación de Magento
13. Inicia sesión en la tienda Magento 2.x mediante una conexión SSH.
14. Después de un inicio de sesión SSH exitoso, usando la línea de comando (shell), dirígete al directorio raíz de Magento donde esté instalado Magento 2.
15. Carga el módulo (como Zip o tar.gz) en el directorio raíz de instalación de Magento 2.
16. Descomprime el archivo en un directorio temporal.
17. La ubicación para copiar el módulo descomprimido debe ser “app/code/Connectif/”. Crea esa carpeta con el siguiente comando:
mkdir –p app/code/Connectif/
18. Copia el contenido de la carpeta descomprimida en la carpeta creada en el paso anterior:
cp -R Connectif/* app/code/Connectif/
19. Ejecuta el comando de instalación de Magento 2 desde la raíz:
php bin/magento setup:upgrade
20. Compila el módulo instalado con:
php bin/magento setup:upgrade
21. Limpia la caché con:
php bin/magento cache:flus
PASO 2. Activación del módulo
22. Dirígete a "Stores > Configuration > " y localiza la configuración de Connectif.
23. En Basic Configuration, selecciona la opción Yes en el campo Activate, para poder completar las opciones Client ID y Secret Key.
24. Dirígete a tu cuenta de Connectif y, en la sección "Integraciones > Magento" copia el ID de Cliente y la Clave Secreta.
25. Vuelve a Magento 2 y pégalos en los campos homónimos.
26. Haz clic en "Save Config" para guardar los cambios.
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas sobre el módulo de Connectif en Magento? Aquí encontrarás información de utilidad:
1. ¿Para qué sirve cada apartado del módulo de Connectif en Magento?
El módulo de Connectif en Magento está compuesto por diferentes secciones, cada una de las cuales cumple diferentes funciones:
- Basic Configuration (1): este apartado sirve para configurar los aspectos básicos de tu cuenta de Connectif en Magento, documentados en este artículo, y poder comenzar con tu estrategia.
- Banners (2): este apartado está en desuso, puesto que los contenidos en formato banner se configuran directamente desde Connectif.
- Customer (3): este apartado permite vincular los campos personalizados del contacto en Connectiif con los de Magento. Para ello, selecciona alguno de los campos de contacto disponibles en el CMS (selector izquierdo, Customer Field) y asócialo con el ID del campo creado en Connectif (selector derecho, Connectif Field ID).
- Product (4): este apartado permite vincular los campos personalizados del producto en Connectif con los campos nativos en Magento. Para ello, haz clic en el selector Select Attribute del campo que quieras asociar (Custom Field 1, 2 o 3) y selecciona el atributo de producto para dicho campo.
- Public Urls (5): este apartado sirve para consultar las URL de activación del ServiceWorker y las de notificación suscripción.
Estas URL se generan y se comunican a Connectif cuando se instala el módulo en Magento.
-
Advanced Configuration (5): este apartado sirve para establecer determinados comportamientos de la integración con Connectif:
- Print only mandatory fields on cart tags?: esta opción permite determinar si el script de Connectif recolectará únicamente los campos obligatorios del carrito (Id del producto, nombre, precio y URL). Esta opción permite mejorar el rendimiento de la etiqueta de carrito en Magento.
- Use product variants on cart and purchases?: esta opción permite determinar si, al recibir Connectif la información de los productos del carrito, recolectará el producto por defecto o la variante específica.
- Product imagen Id: esta opción permite determinar el tamaño de imagen que recolectará Connectif.
- Notify purchases offline: esta opción permite determinar si el eCommerce notificará a Connectif las compras offline vía API y sin contexto web.
- Order Status: esta opción permite determinar el estado en el que deben estar las compras para registrarse vía API (notificaciones offline) en Connectif.
- Create newsletter subscribers if customer does not exist?: esta opción permite seleccionar si se crea el contacto en el Magento como Suscriptor a la newsletter si este no existe en Magento cuando cuando se notifica el alta o baja desde Connectif.
- Show product view with proper currency when Connectif verify the product: esta opción influye en el caso de que la sincronización de productos se haga vía Scrapping web. Permite indicar si, cuando el mecanismo de Connectif visite la web para sincronizar/verificar un producto, lo haga en la misma moneda configurada en Connectif.
2. ¿Cómo activar la notificación de compras offline (vía API)?
1. En tu cuenta de Magento, dirígete a "Stores > Configuration", haz clic en Connectif y en Settings.
2. Desactiva el módulo de Connectif desde el apartado "Basic Configuration > Activate", seleccionando la opción No.
3. Haz clic en Save Config.
4. Dirígete al apartado "Advanced Configuration > Notify purchases offline", y selecciona la opción Yes.
5. En el apartado "Order Status" escoge el estado en el que deben estar las compras que se registrarán en Connectif de forma offline.
6. Vuelve a activar el módulo de Connectif desde el apartado "Basic Configuration > Activate", seleccionando la opción Yes.
7. Haz clic en Save Config.
3. ¿Cómo configurar Connectif en una tienda multiidioma de Magento?
Magento permite crear tres niveles de entidades a una cuenta:
- Website: suele haber solo una y se corresponde al dominio.
- Store: la/s diferente/s tienda/s, por ejemplo, por idioma.
- Store view: otros detalles para tiendas, por ejemplo, en un mismo idioma pero con diferente moneda.
El módulo de Connectif puede configurarse en cualquiera de esos niveles según las necesidades del eCommerce, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos:
- Los tipos de configuración de Magento, ya que si se hace una configuración en modo "Default" aplicarán a todos los niveles de Magento.
-
Para enviar a la misma tienda de Connectif los datos de diferentes niveles de Magento, en la configuración deberán usarse el mismo Client ID y el mismo Secret Key.
- Es recomendable, salvo en casos muy complejos, activar la configuración por defecto en el momento de la integración, para configurar todos los niveles igual.
Si se tienen varios idiomas y/o varias monedas que se quieren configurar, es habitual hacer los ajustes del artículo a nivel de Store View por separado.
4. Cómo recuperar carritos abandonados con la URL de Recuperación de Carrito
(En este apartado se explica cómo funciona la URL de Recuperación de Carrito para obtener los ítems asociados a un carrito concreto).
A través de la integración con Magento, se envía a Connectif una URL de Recuperación de Carrito, es decir, un enlace para recuperar los artículos relacionados a ese carrito y que puede utilizarse en workflows y contenidos.
Para obtener la URL de recuperación de carrito a través de un workflow, debe hacerse por medio del nodo "Obtener último carrito" y "Al abandonar carrito", posteriormente, mapearse en las variables del contenido a mostrar o enviar.
- Aprende cómo funciona esta URL en los diferentes CMS y cómo utilizarla en este artículo.
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
-
Onboarding, para adquirir destreza con nuestra interfaz.
-
Workflows iniciales, para implementar tus primeras estrategias en la cuenta.
-
Integraciones con sistemas externos, para integrarte con Facebook, formularios y webhooks de tu web.
-
Integraciones vía API, para administrar eventos como registros de compras o altas de contactos.