Asignación avanzada de variables

Cuando estamos asignando una variable, disponemos de la posibilidad de asignar variables avanzadas. Esto nos puede ser útil para trabajar con filtros extras a la hora de seleccionar información que queremos personalizar en un contenido.

Podemos encontrar esta opción en el apartado para establecer la relación entre un dato de un nodo y una variable:

mapping_avanzado.png

Si clicamos en ella, una cuadro de diálogo se nos presentará para configurarla:

mappingavanzado-min.png

Las opciones que tenemos en ella son Filtrar y Transformar.

  • Filtrar: filtra el listado en base a una condición. Los filtros actuales son:
    • Empieza por: filtra los elementos del listado de texto que empiezan por un valor concreto (sensible a mayúsculas y minúsculas). Esto es útil si tenemos, por ejemplo, de un listado de etiquetas. En un caso en que tengamos productos con las etiquetas oferta Verano, oferta VIP y color:rojo, aplicando un empieza por "oferta", solo se mostrarán aquellos que tengan las etiquetas oferta Verano y oferta VIP.
    • Acaba por: filtra los elementos del listado de texto que acaban por un valor concreto (sensible a mayúsculas y minúsculas). Siguiendo con el ejemplo anterior, si solo queremos los productos VIP, lo escribiremos aquí.
    • Contiene: filtra los elementos que contienen un valor concreto (sensible a mayúsculas y minúsculas). Si solo queremos mostrar los productos de tamaño grande, y ese tamaño lo indicamos mediante etiquetas, indicaremos la palabra grande aquí.
  • Transformar: transforma los valores del listado en otro valor. Las transformaciones disponibles son:
    • Reemplazar: cambia un valor por otro. Por ejemplo, para dejar de mostrar todos los productos con la etiqueta color:rojo y en su lugar mostrar los que tienen la etiqueta color:negro.
    • Quitar: elimina el valor señalado directamente. En este mismo caso, para no mostrar productos con ninguna de esas etiquetas de color.

mappavanz-min.png

Podemos configurar hasta 5 asignaciones avanzadas en cada nodo. 

Estas asignaciones, además, son secuenciales. Esto significa que, de entre todos los productos que pasen el filtro de la primera asignación, se elegirán los de la segunda. Por lo tanto, en el caso de utilizar las cinco, la quinta asignación solo incluirá los productos que hayan pasado los 4 filtros anteriores.

Un caso de uso

En este ejemplo, queremos que un segmento concreto de contactos vean un precio distinto al que tiene señalado el producto por defecto en nuestro catalogo.

En nuestro comercio, colocamos etiquetas para indicar el precio que debe mostrarse a los contactos dependiendo del grupo al que pertenezcan. Está indicado así: group1=10, group2=5.5, group3=15

etiquetas.png

Esos productos se mostrarán en un email que vamos a enviar al grupo 2. Por tanto, utilizamos los nodos pertinentes para saber a qué grupo pertenece el contacto, para obtener la lista de productos, y para enviar el email:

mceclip0.png

En el nodo Enviar email realizaremos la asociación en la variable price, a la que colocaremos el valor de la etiqueta.

etiquetamapping-min.png

Al hacer clic, seleccionamos las siguientes operaciones:

  • Filtrar por los valores que empiezan por "group2=" el nombre de la etiqueta que nos interesa en este caso.
  • Transformar esa misma etiqueta, quitándole la parte "group2=", o el que corresponda, para que así quede solo el precio.

mappingavanzadosfinal2-min.png

Una vez se aplique y se active el workflow, los contactos del segmento correspondiente verán el precio unitario distinto al del resto.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0