Nodo Obtener productos

Este nodo es uno de los más útiles de toda la plataforma. Se emplea para obtener los productos que se mostrarán posteriormente en algún tipo de contenido.

 

logo_nodo.png

 

En este artículo vamos a tratar todos los aspectos relevantes en la configuración de este nodo, haciendo especial hincapié tanto en los distintos casos de uso que se pueden seleccionar, como en la configuración de ellos y el "Resumen" o configuración final del nodo.

 

selecc.png

 

Selección de casos de uso

Podemos seleccionar hasta 2 casos de uso en un nodo "Obtener productos". El primero será el caso principal y, el segundo, el caso adicional. De esta forma, podremos dar prioridad en la obtención de productos al primero de ellos, y completar o complementar los productos a mostrar con el segundo.

Para establecerlos será tan sencillo como arrastrarlos hasta el panel que podemos encontrar en el lateral derecho del apartado "Selecciona los casos de uso", perteneciente a la pestaña "Configuración" del nodo.

Por ejemplo: si el objetivo es obtener los "Últimos productos visitados" por el contacto que esté navegando en la web podemos arrastrarlo como se aprecia en la imagen. Además, podemos añadir como caso adicional un listado con los "Productos más visitados" de la web por si el listado con los últimos visitados por el contacto tuviese muy pocos productos:

 

flechas.png

 

A continuación, vamos a tratar cada caso de uso disponible.

 

Generales

generales_SC-min.png

 

  • Productos filtrados: obtiene productos en base a diferentes tipos de filtros sobre las propiedades de los productos. Por ejemplo, los de cierta categoría o cierto rango de precios.
  • Productos más vendidos: recoge los productos más vendidos de la web. Es posible especificar distintos periodos de tiempo para seleccionar si se quieren los más vendidos de la última semana, el último mes, etc.
  • Productos más visitados: obtiene los productos más visitados web. Es posible especificar distintos periodos de tiempo para seleccionar si se quieren los más visitados de la última semana, el último mes, etc.
  • Productos seleccionados manualmente: se usa para seleccionar manualmente los productos que se mostrarán. Su utilidad destaca cuando se quieren destacar productos concretos.

Personalizados por contacto

personalizados_por_contacto.png

 

  • Últimos productos visitados : obtiene los últimos productos visitados por un contacto.
  • Últimos productos comprados: obtiene los últimos productos comprados por un contacto.

 

Relacionados explícitamente

relacionados_explicitamente-min.png

 

Se basan en los productos que desde el ecommerce se han señalado como relacionados. Los podemos encontrar en la ficha de producto:

 

explicit_rela-min.png

 

  • Explícitamente relacionados a un producto: obtiene los productos que desde el ecommerce se ha indicado como relacionados a un producto. Por ejemplo: para recoger los productos que desde el ecommerce se ha indicado que guardan relación con el producto que se acaba de visitar.
  • Explícitamente relacionados a una lista de productos: recoge los productos que desde el ecommerce se han establecido como relacionados a los productos de un listado de productos. Por ejemplo: si empleamos dos nodos consecutivos "Obtener productos", y empleamos este caso de uso en el segundo de ellos, podremos obtener los productos que desde el ecommerce se han indicado que tienen relación a los productos que contenga el primer nodo "Obtener productos".
  • Explícitamente relacionados a un carrito: obtiene los productos que desde el ecommerce se han indicado como relacionados a los productos de un carrito. Por ejemplo: se puede utilizar tras un nodo "Obtener último carrito" para recoger los productos que desde el ecommerce se han indicado que tienen relación a los productos que contenga el último carrito.
  • Explícitamente relacionados a una compra: recoge los productos que desde el eccomerce se han establecido como relacionados a los productos de una compra. Por ejemplo: podemos emplearlo tras un nodo "Al comprar" para obtener los productos que desde el ecommerce se han indicado que tienen relación a los productos que contenga la compra.

 

Relacionados automáticamente

relacionados_automa-min.png

 

Se basan en el mecanismo de relación automática de productos que hace Connectif. Los podemos encontrar en la siguiente pestaña de la ficha de producto:

 

auto_rela-min.png

 

A continuación se va a detallar, tal y como acabamos de hacer con los productos explícitamente relacionados, en que consiste cada caso de uso. Los ejemplos que se verán serán los mismos que en el caso anterior, pero adaptados a los automáticamente relacionados para así ver las diferencias de forma mucho más clara:

  • Automáticamente relacionados a un producto: obtiene los productos que el algoritmo de Connectif relaciona a un producto. Por ejemplo: para recoger los productos que Connectif relaciona al producto que se ha registrado como visitado en un nodo previo "Al visitar un producto".
  • Automáticamente relacionados a lista de productos: recoge los productos que el algoritmo de Connectif relaciona con los productos de un listado de productos. Por ejemplo: si empleamos dos nodos consecutivos "Obtener productos", y empleamos este caso de uso en el segundo de ellos, podremos obtener los productos que Connectif relaciona a los productos que contenga el primer nodo "Obtener productos".
  • Automáticamente relacionados a un carrito: obtiene los productos que el algoritmo de Connectif relaciona a los productos de un carrito. Por ejemplo: se puede utilizar tras un nodo "Obtener último carrito" para recoger los productos que Connectif relaciona a los productos que contenga el último carrito.
  • Automáticamente relacionados a una compra: recoge los productos que el algoritmo de Connectif relaciona a los productos de una compra. Por ejemplo: podemos emplearlo tras un nodo "Al comprar" para obtener los productos que Connectif relaciona a los productos que contenga la compra.

Configuración de los casos de uso

La configuración tanto del caso principal como del adicional es idéntica. Vamos a ver el caso principal y, de esta forma, estaremos conociendo al mismo tiempo cómo se configuran ambos casos.

El aspecto que muestra el panel de configuración del caso principal es el siguiente:

 

configuraci_n_nodo_SC-min.png

 

Ahora veremos área por área cómo se configura.

 

Selecciona cuantos productos quieres obtener

En este apartado vamos a indicar la cantidad de productos que queremos obtener del caso principal. Lo explicamos con un ejemplo: si señalamos que la cantidad de productos a obtener es 10, estamos indicando que del total de productos que mostraremos posteriormente en un contenido (el total de productos se seleccionará en el paso 4 "Resumen") vamos a obtener 10 productos del caso principal, siempre que existan 10 productos en este caso de uso. Por tanto, dado que en la imagen anterior se ha señalado como caso principal "Últimos productos visitados", se obtendrán los últimos 10 productos que haya visitado el contacto que esté navegando por la web. Si solo ha visitado 5, se obtendrán 5.

Nota: este caso de uso sólo tiene en cuenta los últimos 40 productos visitados por un contacto. Si se añaden filtros específicos se utilizarán para filtrar entre estos 40 productos.

 

Selecciona el origen de productos 

Aquí indicaremos si la búsqueda de los productos a obtener se realiza respecto a:

  1. Todos los productos: la obtención de productos se realiza revisando entre todos los productos del catálogo.
  2. Un segmentos de productos: la obtención de productos se realiza sobre los productos de un segmento de productos que hayamos creado previamente.
  3. Datos importados: datos de productos que se estén exportando por nodos anteriores del workflow.

 

origen_productos-min.png

 

Configura las condiciones para definir un conjunto específico de productos

Esta es la sección donde se pueden introducir condiciones o filtros sobre los productos que queremos obtener. Para introducirlas es necesario hacer clic en "Añadir otra condición":

 

a_adir_condicion-min.png

 

Una vez se haya hecho clic, veremos un listado con todas las condiciones disponibles (en rojo en la siguiente imagen), los operadores que se pueden aplicar a estas (en azul) y la posibilidad de decidir si el dato se trata de un "Valor literal" (nombre concreto de la condición) o de "Datos importados" por algún nodo anterior del workflow (en verde).

 

condiciones_filtros.png

 

Entre las distintas condiciones posibles para definir un conjunto específico de productos podemos encontrar:

  1.  ID externa del producto
  2. Categorías
  3. Etiquetas
  4. Marca
  5. Prioridad
  6. Precio unitario
  7. Valoración

Vamos a comentar la condición "Categorías" ya que tiene una peculiaridad. Si en esta opción seleccionamos "Datos importados", podremos indicar el "Mínimo nivel de categoría".

El "Mínimo nivel de categoría" indica el número de categorías mínimo que tienen que tener los productos obtenidos con este caso de uso, siempre en orden jerárquico.

Por ejemplo: si queremos obtener los productos "Automáticamente relacionados a un producto" que esté visitando un contacto en la web, y se indica que el "Mínimo nivel de categoría" es 2, si el producto que visualiza el contacto en la web son unas zapatillas cuyas categorías son "Inicio > Deporte > Calzado > Zapatillas", lo que se estará indicando es que al menos "Inicio > Deporte" tienen que estar entre las categorías de los productos a obtener con este caso de uso.

 

minimo_nivel_2-min.png

 

Finalmente, la casilla "Reordena de manera aleatoria los productos obtenido" nos da la posibilidad de que los productos no se muestren con el orden que presentan por defecto. Por ejemplo: en el caso de uso "Últimos productos visitados" que vemos en la siguiente imagen, los productos se obtendrían de forma nativa en función del orden de sus visitas, es decir, el primer producto del listado sería el último visitado.

 

reordenar_productos.png

 

Resumen

Es el último paso de la configuración del nodo "Obtener productos":

 

resumen-min.png

 

Hay 3 opciones configurables en este paso:

  •  Cantidad de productos a obtener: su función es indicar la cantidad total de productos que se va a obtener con este nodo. Por tanto, si señalamos 10 como esta cantidad, el contenido donde se muestren los productos procedente de este nodo va a estar conformado por 10 productos, en caso de existir tantos productos entre los casos de uso seleccionados. Vamos a verlo con un ejemplo para que quede más claro: si marcamos 10 como "Cantidad de productos a obtener" en el "Resumen", y en el caso de uso principal se ha indicado que se obtengan los 10 "últimos productos visitados" por contacto, pueden ocurrir 2 cosas:
  1. Si existen 10 productos o más que haya visitado el contacto se obtendrán los 10 últimos del caso principal. 
  2. Si existen menos de 10 productos que haya visitado el contacto se obtendrán todos los que haya visitado el contacto más los "Productos más visitados" de la web en general, ya que es el segundo caso de uso, hasta completar los 10 productos indicado en "Cantidad de productos a obtener" dentro del "Resumen". Si tampoco así se completa el listado de 10 productos, el listado quedará con los productos que Connectif haya podido recoger entre ambos casos de uso. Por ejemplo: si entre ambos casos de uso se obtienen 8 productos, el listado se conformará por 8 productos (a excepción de que se configure la opción que vamos a comentar a continuación).
  • Rellenar con productos has límite seleccionado: cuando esta opción está habilitada se devolverá siempre la cantidad de productos indicada en el paso final. Los productos que se devolverán serán aquellos seleccionados por un algoritmo especializado.

  • Excluir los productos exportados por los nodos anteriores a este: si esta opción está habilitada se excluirán de los productos devueltos por este nodo todos aquellos que se hayan obtenido en nodos previos. Esto significa que no se mostrarán productos que hayan aparecido en otros nodos del workflow.

Una vez escogidas las 3 opciones anteriores, la configuración del nodo "Obtener productos" se habrá completado.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0