Tipos de formato de las variables en Connectif

Los tipos de formato de las variables en email, contenido web o notificación push permiten dar contexto y controlar el modo en que se visualizan los datos. De este modo, podrás personalizar con mayor profundidad la experiencia de cada contacto, incrementando la fidelización y la conversión de tus contenidos dinámicos.

  

Antes de continuar, te recomendamos la lectura del artículo que explica qué es una variable y cómo utilizarla en Connectif.

 

1. Propiedades

Las variables creadas en Connectif tienen asignado un formato, el cual determina el modo en que deben visualizarse los datos guardados en su campo correspondiente.

En Connectif, existen cinco tipos de formatos:

  • Sin Formato: representan los datos tal y cómo fueron asignados, no se da formato a su valor. Su uso habitual es para guardar datos de tipo texto.
  

Por defecto, las variables a las que no se les indica un formato, se consideran sin formato.

  • Número: permite definir el formato en que se representan y muestran tanto los decimales cómo los millares.
  • Fecha permite definir el formato en que se representa una fecha: numéricamente, por medio de texto o en formato ISO 8601.
  

El formato ISO 8601 tiene una estructura de tipo: año-mes-día (yyyy-mm-dd).

  • Moneda: se representa siempre con dos decimales y acompañado del símbolo de la moneda configurada en la tienda.
  

Cada cuenta de Connectif sólo puede tener una moneda asignada en su configuración. Esta divisa se puede modificar desde "Tu cuenta Connectif > Configuración" en la sección Moneda en la que mostrar los precios.

  • Porcentaje: representa los datos siempre acompañados del símbolo de porcentaje (%) y es posible configurar si se muestran o no los decimales.
  • HTML sirve para guardar código HTML que será interpretado por el navegador y mostrado en el contenido.
  

El formato HTML sólo puede ser asignado a contenido de tipo web en la edición de las variables. No es posible definir este tipo durante la creación de contenido.

Al crear una variable es posible definir un valor por defecto, que será asignado de forma automática cuando no haya valores que vincular desde el origen de datos.

En caso de que una variable no tenga valor, no se mostrará nada en pantalla.

 

2. Cómo se usa en Connectif

2.1. Editar el formato y valor por defecto de una variable

  

Sólo es posible modificar el tipo de datos y el formato de las variables ya creadas en contenido de tipo web y email.

1. Crea una variable nueva desde un contenido web o email. En caso de que ya la hayas creado, accede a ella editando el contenido en cuestión.

  

Si quieres saber cómo crear una nueva variable, revisa el artículo de qué es una variable y cómo utilizarla en Connectif.

2. En el editor, haz clic en la pestaña Variables.

3. Haz clic en   (Editar).

4. En Valor por defecto añade el valor que quieres que adquiera la variable cuando no haya ningún dato almacenado en el campo correspondiente.

5. En Tipo de dato, escoge el formato deseado.

Tipos de formato en las variables de Connectif (capturas agosto 24) - 1-min.png

6. Haz clic en  Aceptar para guardar los cambios en la variable y en  Guardar para salvar las modificaciones en el diseño.

 

  

 ¡Enhorabuena!
Has llegado al final de la lección.

  

 ¿Te han quedado dudas sin resolver?
Recuerda que tienes a tu disposición a nuestros especialistas en Connectif. Para contactar con ellos, tan solo tendrás que abrir ticket a Soporte haciendo clic en el botón azul de “Ayuda” de tu dashboard.

 


¡Sigue aprendiendo!

Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0