Revisar la configuración de la integración web en Connectif

Una vez se está enviando información a Connectif, ya sea mediante etiquetas HTML, eventos JavaScript o API, es necesario revisar el estado de la configuración de las comunicaciones entre la web y Connectif, para comprobar que todo funciona correctamente.

En este artículo se explica cómo revisar la configuración de la integración web en Connectif.

  

Tiempo de implementación: 10 minutos.
Dificultad: Fácil.
¿Cuándo utilizarlo? Tras completar tu integración a medida.

  

Este artículo forma parte de la guía para crear una integración a medida.
Revísalo para completar la correcta instalación de Connectif en tu eCommerce.

 

PASO 1. Autorización de dominios

  

Connectif puede estar instalado en múltiples dominios web a la vez, compartiendo la misma cuenta. Esta sección permite configurar los dominios que la plataforma considerará como fuentes válidas de información.

  1. Ve a "Integraciones > Web" y haz clic en  Editar.

Revisar_la_configuracio_n_de_la_Integracio_n_Web_en_Connectif_-_1.png

 

  1. Dirígete a "Configuración Avanzada > Dominios Autorizados" y añade uno a uno los dominios que que podrán enviar información a Connectif.
 

Es imprescindible que el JavaScript de Connectif esté presente en todos los dominios que añadas en este apartado.

Revisar_la_configuracio_n_de_la_Integracio_n_Web_en_Connectif_-_2.png

  

Establecer los dominios autorizados permite verificar los datos recibidos y descartar cualquier petición de fuentes no reconocidas. Este mecanismo de validación garantiza la integridad de la información en la plataforma frente a posibles ataques maliciosos. 

 

PASO 2. Revisión de la configuración del script según el tipo de integración

  1. Dirígete a "Integraciones > Web > Configuración Avanzada > Configuración del script".
 

No cierres esta ventana hasta terminar la configuración. En este apartado se determina cómo se va a comportar el script de Connectif.

2.1. Etiquetas renderizadas en el servidor

(En este apartado se identifican las opciones que se deben establecer en caso de que la implementación haya sido mediante etiquetas HTML renderizadas en el servidor).

  1. Selecciona las opciones Auto-inicializar el script del cliente Auto-enviar eventos al iniciar el script del cliente.
  2. Haz clic en   Actualizar para guardar los cambios.

Revisar_la_configuracio_n_de_la_Integracio_n_Web_en_Connectif_-_3.png

 

2.2. Etiquetas renderizadas en el cliente

(En este apartado se identifican las opciones que se deben establecer en caso de que la implementación haya sido mediante etiquetas HTML renderizadas en el cliente).

  1. Marca las opciones Auto-inicializar el script del cliente Auto-enviar eventos al iniciar el script del cliente.
  2. Haz clic en   Actualizar para guardar los cambios.

Revisar_la_configuracio_n_de_la_Integracio_n_Web_en_Connectif_-_3.png

 

2.3. Eventos JavaScript

(En este apartado se identifican las opciones que se deben establecer en caso de que la implementación haya sido mediante eventos JavaScript, que en este caso dependerán de los detalles de la implementación.)

  1. Desmarca la opción Auto-inicializar script del cliente para controlar cuándo inicializa el script de Connectif. Esta configuración puede ser necesaria cuando tu página deba cargar alguna sección asíncrona antes de inicializar el script de Connectif.
  2. Deshabilita la opción Auto-enviar eventos al iniciar el script del cliente, salvo que tu integración tenga un enfoque mixto en el que se usan también algunas etiquetas HTML.
  3. Haz clic en   Actualizar para guardar los cambios.

Revisar_la_configuracio_n_de_la_Integracio_n_Web_en_Connectif_-_4.png

 

2.4. API

(En este apartado se identifican las opciones que se deben establecer en caso de que la implementación haya sido vía API.)

 

Si tu integración es por API, habrás tenido que decidir cómo complementarla, ya que no es posible integrar todos los eventos exclusivamente mediante la API de Connectif.

  1. Ve al punto 2.1 en el caso de que tu integración sea mediante etiquetas HTML renderizadas en el servidor.
  2. Ve al punto 2.2 en el caso de que tu integración sea mediante etiquetas HTML renderizadas en el cliente.
  3. Ve al punto 2.3 en el caso de que tu integración sea mediante notificaciones JavaScript.

 

PASO 3. Revisión de cómo se comparten datos entre dominios

  

En la sección Compartir datos de contactos a través de múltiples dominios podrás elegir seguir la huella digital de los contactos anónimos a través de todos los dominios que son administrados por una misma cuenta de Connectif.

 

Esta opción no es necesaria para aquellas cuentas con un solo dominio autorizado. Habilitarla implica una carga adicional que podría reducir el rendimiento, por lo que se aconseja hacerlo únicamente en escenarios en los que sea necesaria.

  1. Ve a "Integraciones > Web > Configuración Avanzada > Compartir datos entre dominios".
  2. Selecciona la casilla Compartir datos entre dominios.
  3. Haz clic en   Actualizar para guardar los cambios.

Revisar_la_configuracio_n_de_la_Integracio_n_Web_en_Connectif_-_5.png

  

Un usuario anónimo tiene asignado un valor diferente en el campo trackerId para cada dominio, a menos que haga login en cada uno de ellos. En ese caso, Connectif unificaría los perfiles anónimos de cada dominio en un único perfil conocido.
Habilitar esta opción asegura que un contacto anónimo tenga un único identificador compartido, independientemente del dominio en el que navegue, siempre que Connectif esté instalado y sea administrado por la misma cuenta.

 

 

¡Éxito!
La configuración de tu Integración Web en Connectif ya está verificada.

  

Una vez tengas configurada la Integración Web, el siguiente paso es revisar la configuración de la Integración de Comercio Electrónico.

 


¡Sigue aprendiendo!

Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0