Las métricas de conteo de contactos son dos indicadores que permiten saber el número de contacto y su incremento en determinado periodos de tiempo. Estas métricas se encuentran en el Data Explorer de Connectif, y son el número de contactos y el incremento de contactos.
En este artículo se explican las propiedades de las nuevas métricas de conteo de contactos y los diferentes casos de uso para aplicarlos en tus estrategias de marketing.
1. Propiedades
1.1. Propiedades de las métricas
- Las métricas permiten realizar agrupaciones por todos los campos del perfil del contacto, excepto Dominio de email y Rango de edad.
- El número de contactos hace referencia a la cifra de contactos existentes en tu cuenta de Connectif al final de un período determinado.
- El incremento de contactos, por su parte, representa la fluctuación del número de contactos desde el inicio de un período concreto.
1.2. Propiedades de los datos disponibles
- Los datos se recopilan desde el día 8 de julio de 2022 en adelante.
- El conteo se realiza sobre un intervalo de tiempo siempre.
- Representa la última fecha del período seleccionado.
2. Cómo se usa en Connectif
Las métricas de conteo de contactos tienen diferentes aplicaciones para conocer el estado de tus contactos y aplicar esta información en tus estrategias. Accede a ellas desde la ruta "Analytics > Data Explorer".
2.1. Análisis de la evolución de la base de datos cada mes
- Selecciona de la sección Período el intervalo de tiempo por el que deseas obtener la información, en este caso, Año y Mes.
- Arrastra el bloque a la sección Agrupar por.
- Selecciona las métricas Número de contactos e Incremento de contactos.
- Arrastra los bloques a la sección Métricas.
2.2. Análisis de la evolución de los suscriptores a newsletter
- Selecciona de la sección Período el intervalo de tiempo por el que deseas obtener la información, en este caso Año y Mes, y arrastra el bloque a la sección Agrupar por.
- Selecciona Estado de suscripción a la newsletter y arrastra el bloque a la sección Agrupar por.
- Selecciona las métricas Número de contactos e Incremento de contactos.
- Arrastra los bloques a la sección Métricas.
2.3. Análisis de la distribución RFM actual
- Selecciona de la sección Indicadores de Valor el indicador RFM - Segmento y arrastra el bloque a la sección Agrupar por.
- Selecciona la métrica Número de contactos.
- Arrastra el bloque a la sección Métricas.
2.4. Análisis de la evolución de un segmento concreto cada día
- Selecciona de la sección Perfil de contacto el indicador Segmento y arrastra el bloque a la sección Agrupar por.
- Filtra por nombre del segmento para que se analice un segmento concreto.
- Filtra por Año, Mes y Día arrastrando esos bloques a la sección Agrupar por.
- Selecciona las métricas Número de contactos e Incremento de contactos.
- Arrastra los bloques a la sección Métricas.
2.5. Combinaciones de métricas avanzadas
Puedes hacer las combinaciones y filtraciones de métricas que desees para hacer tu conteo de contactos más avanzado, por ejemplo:
- Averigua la evolución mensual de un segmento de contactos que tiene activa las Notificaciones push y de los que conoces el Teléfono móvil:
- Conoce la evolución mensual de los segmentos que han tenido clics en email (Métrica de clic de email filtrada mayor que 0):
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
- Introducción al Customer Lifetime Value, para aprender cómo determinar el valor que tienen tus clientes y las probabilidades de recurrencia de compra.
- Análisis RFM, para conocer estas métricas y cómo segmentar los contactos en función de su comportamiento de compra a lo largo del tiempo.
- Acceso preferente, para enviar un email a los contactos más valiosos antes que al resto.
- Reactivación de interés, para reactivar a los contactos que necesitan atención con recomendaciones personalizadas.