El nodo “Compartir Datos”, de tipo acción, sirve para enviar datos a partir de un nodo anterior "Obtener productos". Su uso permite recibir los datos de producto para utilizarlos con diferentes propósitos por el cliente. Por ejemplo, es posible integrarlos con componentes nativos del eCommerce para mostrar productos recomendados sin requerir el uso de un Contenido Web.
¿Cómo acceder?
En tus workflows, arrastra el nodo "Compartir Datos" desde el menú derecho hasta la zona de diseño. Puedes acceder a su configuración haciendo clic en (Editar configuración del nodo).
Interfaz
La interfaz principal del nodo "Compartir Datos" está compuesta por tres bloques:
1. Identificador: para introducir un término que identifique el nodo y, posteriormente, poder recuperar los datos en el eCommerce mediante dicho identificador.
2. Nodo de origen: para indicar a Connectif de qué nodo obtener los datos. Solo puede ser un nodo de origen de tipo “Obtener productos”.
3. Campos del nodo de origen: para seleccionar qué campos queremos recibir. Los campos en gris son
obligatorios y no se pueden deseleccionar.
Funcionamiento
Los nodos de tipo acción son los que ejecutan operaciones específicas dentro de los flujos. El nodo “Compartir Datos” se utiliza para enviar datos al eCommerce a partir de un nodo anterior "Obtener Productos". Su uso permite recibir los datos de los productos para, del lado del cliente, darles el uso deseado posteriormente.
Uno de sus usos más extendidos permite personalizar los componentes nativos para mostrar productos personalizados al contacto a partir de un workflow sin necesidad de utilizar un Contenido Web. Especialmente útil en integraciones con VTEX.
Funciona de manera similar al nodo "Mostrar contenido web" de Connectif, con la diferencia de que los datos no se muestran en el sitio web, sino que se recuperan mediante el identificador asignado y se envían en la respuesta del scrippet.
1. Uso del nodo en un workflow para compartir los datos
El nodo "Compartir Datos" puede utilizarse dentro de un workflow exactamente igual que un nodo "Mostrar contenido web", con la diferencia de que, en este caso, no se muestra un contenido en la página sino que el eCommerce recibe los datos para, posteriormente, darles el uso deseado.
En el siguiente ejemplo, se utiliza junto al disparador "Al visitar página" para extraer los productos visitados y enviarlos al eCommerce.
2. Configuración del nodo "Compartir Datos"
En la interfaz del nodo, asigna un Identificador (1) que poder utilizar después para recuperar los datos del nodo (punto 3).
Selecciona el Nodo de Origen (2), que deberá ser siempre un "Obtener Productos", del que se extraerá la información de productos que se comparte en este nodo "Compartir Datos".
Escoge los Campos del nodo de origen (3), para seleccionar qué información se va a compartir sobre los productos obtenidos al eCommerce.
3. Extracción de los datos del nodo para su uso en el eCommerce
Una vez configurado el nodo y activado el workflow, pare poder recuperar estos datos en el eCommerce y, posteriormente, utilizarlos en los componentes nativos, debe utilizarse la siguiente función:
const identifier = "academy-example";
const sharedData = window.connectif.managed.getSharedDataById(identifier);
En dicha función, el "identifier" indicado debe ser siempre el que se configura en el nodo "Compartir Datos". Siguiendo el ejemplo con nuestro identifier "academy-example", una vez recuperado, el código podría tener este aspecto:
const identifier = "academy-example";
const getAndProcessSharedData = (identifier) => { const sharedData = window.connectif.managed.getSharedDataById(identifier); if (sharedData && sharedData.products.length > 0) { // process the data found according to need } };
const handleSharedDataReceivedEvent = (event) => { if (event?.detail?.id === identifier) { getAndProcessSharedData(identifier); } };
document.addEventListener( "connectif.managed.shared_data_received", handleSharedDataReceivedEvent );
if (window.connectif && window.connectif.managed) { getAndProcessSharedData(identifier); }
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
- Nodos de tipo acción, para conocer el resto de nodos que ejecutan acciones específicas dentro de Connectif.
- Tipos de test A/B/X y configuración, para probar varias alternativas de contenidos y conocer cuál ofrece mejor rendimiento.
- Tipos de workflows y sus características, para conocer el comportamiento de cada uno de ellos y optimizar su rendimiento.
- Copiar y pegar nodos, para agilizar el proceso de diseño de tus workflows y evitar posibles errores.