Los formularios integrados tienen como función recoger en Connectif la información que genere cualquier formulario ya existente en tu web y creado fuera de la plataforma. De este modo, puedes enviar fácilmente a Connectif todos los datos que ya se estén recogiendo en tu eCommerce.
¿Cómo acceder?
Puedes acceder a los formularios integrados a través de la ruta "Contenido > Formularios".
Interfaz
La interfaz principal de los formularios está compuesta por 7 bloques:
1. Creación: para crear nuevos formularios integrados.
2. Búsqueda: para buscar formularios por su nombre.
3. Vistas: para alternar el modo en que se visualiza el listado de formularios, como tarjetas o en filas.
4. Filtros: para filtrar entre los formularios mostrados en función de su estado y tipo.
5. Listado de formularios: para visualizar los formularios que cumplen los filtros seleccionados, si los hubiera.
6. Información del formulario: para revisar detalles de un formulario, como su tipo o si está activado.
7. Opciones del formulario integrado: para administrar y realizar otras acciones con un formulario concreto.
Funcionamiento
Existen dos tipos de formularios integrados:
- Alta: Los formularios de tipo alta almacenan de forma automática el email de los contactos. Por medio de su configuración, también permite suscribir al contacto a la newsletter e informar a las URL registradas encargadas de notificar la suscripción a tu eCommerce.
- Evento: Los formularios de tipo evento permiten recoger cualquier dato que interese almacenar en Connectif, salvo el email del contacto como identificador en Connectif.
1. Crear un formulario integrado
En la interfaz principal de los formularios, haz clic en Crear formulario integrado (1) y configura los pasos del asistente.
En el paso 1. Configuración básica, modifica el nombre del formulario, selecciona el tipo y la URL dónde está alojado en tu web.
En el paso 2. Selecciona un formulario, si hubieran varios en la URL seleccionada, escoge el formulario adecuado.
En el paso 3. Asociaciones, identifica el correo recogido por el formulario con el campo "Email" del contacto.
En el paso 4. Configurar el conjunto de datos asociado al evento, selecciona qué campos del formulario quieres que se importen y, si fuera necesario, edítalos.
2. Editar un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Editar formulario y configura los pasos del asistente.
En el paso 1. Configuración básica, modifica el nombre del formulario, selecciona el tipo y las URL de origen válidas.
En el paso 4. Configurar el conjunto de datos asociado al evento, cambia los campos que quieres que aparezcan disponibles cuando se envíe el formulario.
3. Ver estrategias en las que se usa un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Más , en el menú desplegable selecciona Ver usos.
En el diálogo emergente, si el formulario está siendo usado en algún workflow, se mostrará un listado con el nombre de las estrategias y de los nodos dónde se está empleando.
4. Ver las estadísticas de un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Más y en el menú desplegable selecciona Estadística.
Consulta el resumen de las estadísticas generadas por el formulario y los resultados más frecuentes recogidos.
5. Desactivar un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Más y en el menú desplegable selecciona Desactivar.
6. Reactivar un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Más y en el menú desplegable selecciona Activar.
7. Archivar un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Más y en el menú desplegable selecciona Archivar.
8. Desarchivar un formulario integrado
En los filtros de visualización (4), haz clic en el control deslizante Mostrar Archivado. En las opciones del formulario integrado (7) haz clic en Más y en el menú desplegable selecciona Desarchivar.
El formulario desarchivado aparecerá en la vista por defecto del listado de formularios.
9. Eliminar un formulario integrado
En las opciones del formulario integrado (7), haz clic en Más y en el menú desplegable selecciona Eliminar.
En el mensaje emergente, confirma la eliminación del formulario integrado haciendo clic en Eliminar, en caso contrario haz clic en Cancelar.
10. Limitaciones de los formularios integrados
No es posible integrar formularios cuyo envío no se realiza a través de una petición POST nativa del navegador. Al no haber recarga de la página la información enviada no puede ser recogida en Connectif.
En estos casos, se recomienda el Envío de un formulario por AJAX a Connectif.
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
- Bienvenida tras envío de formulario integrado, para reaccionar a la suscripción de un contacto en un formulario integrado.
- Formularios de tipo encuesta, para consultar las respuestas más frecuentes de los contactos en tus formularios.
- Detectar y reaccionar a enlaces web creados fuera de Connectif, para crear estrategias que reaccionen a cualquier enlace de tu web.
- Integración con Facebook e Instagram, para conectar tu cuenta de Facebook Ads con Connectif.