Si tu eCommerce está desarrollado en PrestaShop, podrás sincronizarlo con tu cuenta de Connectif en apenas unos minutos y comenzar a recopilar datos de interacción de tus contactos en la página web.
En este artículo, aprenderás cómo integrar tu cuenta de Connectif con tu PrestaShop.
Dificultad: Baja.
¿Cuándo utilizarlo?: Al abrir tu cuenta en Connectif.
PASO 1. Descarga del módulo
1. Haz login en tu cuenta de Connectif.
2. Accede a Ajustes de Tienda en el menú lateral izquierdo.
3. En la sección Plataformas e-commerce, busca PrestaShop y haz clic en Editar.
4. En la sección Configuración, haz clic en Descargar zip para descargar el archivo “connectif.zip” en tu ordenador.
PASO 2. Instalación del módulo en tu PrestaShop
5. Haz login en el backoffice de tu PrestaShop.
6. Accede a “Módulos > Módulos y Servicios”.
7. En la parte superior derecha, haz clic en Subir un módulo.
8. En la ventana emergente, haz clic en Selecciona el archivo o arrástralo dentro del rectángulo de puntos. El asistente comenzará la instalación de forma automática.
9. Cuando el módulo se haya instalado, haz clic en Configure.
PASO 3. Configuración del módulo en PrestaShop
3.1. Vinculación de la cuenta de PrestaShop con el módulo de Connectif
(En este apartado se explica cómo vincular la cuenta de PrestaShop con el módulo de Connectif, un paso necesario para poder realizar la integración).
10. En el apartado Configuración Básica haz clic en Administrar tiendas vinculadas.
11. En la ventana emergente, inicia sesión en tu cuenta de PrestaShop.
12. Acepta los permisos para vincular tu cuenta de PrestaShop con Connectif.
13. Una vez vinculadas las cuentas, aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla de configuración del módulo.
3.2. Configuración básica
(En este apartado se van a indicar los datos identificativos de tu cuenta para sincronizarla y comenzar a recopilar datos de interacción de los contactos en la web en tiempo real).
14. Vuelve a tu Tienda de Connectif (sección “Integraciones > PrestaShop”) y copia los datos identificativos de tu cuenta (Identificador de cliente y Clave secreta).
15. Regresa a la pestaña de PrestaShop que has dejado abierta (configuración del módulo) y pega los datos copiados en “Client ID” y “Secret KEY”, respectivamente.
16. Comprueba que en el campo “Enabled” esté seleccionado YES.
17. (Opcional). Si tienes un código de referido, deberás indicarlo en esta pantalla, en el área Código de Referido.
18. Haz clic en Guardar.
3.3. Banners
19. No es necesario realizar ninguna acción en este apartado.
3.4. URLs públicas
(En este apartado se cumplimentan de forma automática las URLs de altas/bajas de la newsletter, así como la del Service Worker de las notificaciones push).
20. No es necesario realizar ninguna acción en este apartado.
Puedes consultar estas URLs en tu cuenta de Connectif:
— Altas/bajas de la newsletter, en los ajustes de la integración:
— Service worker de notificaciones push, en los Ajustes de Tienda, “Canales > Notificaciones Push”.
3.5 Campos del formulario de registro
(En este apartado se indican las propiedades del contacto recopiladas en PrestaShop que se quieren sincronizar con Connectif).
21. En el apartado Campos del contacto, aparecen seleccionados “firstname” (nombre), “lastname” (apellido) y “birthday” (fecha de cumpleaños) por defecto. Si quieres que Connectif sincronice cualquiera de las demás opciones de este apartado o de Campos de la dirección, marca “Sí” en los campos deseados.
3.6. Parámetros avanzados
(En este apartado se configuran opciones avanzadas de la integración).
22. Para una integración básica, no es necesario realizar ninguna acción en este paso. Si deseas llevar a cabo una configuración más avanzada, activa/desactiva las opciones que desees sincronizar con Connectif:
Ajustes generales
- Activar multi-lenguaje: recopilar datos de interacción de los contactos diferenciando por idiomas.
- Incluir categoría raíz en la categoría de página: indicar que aparezca la categoría “Root” en categorías de producto.
- Comprobar que el hook top no se renderiza más de una vez: activar/desactivar cálculo de porcentaje de descuento basado en los precios.
- Habilitar logs de depuración: activar/desactivar los logs.
-
Sincronizar la información del contacto en Connectif al actualizar el cliente desde el backoffice de PrestaShop: sincronizar en el contacto de Connectif, además de los campos básicos y nativos del módulo, los campos que aparezcan activados en el módulo en la pestaña Campos del formulario de registro en la sección Campos del contacto. Si la opción multi-lengaje está activada, se sincronizará en cada tienda de Connectif donde exista el email del contacto.
Eventos
-
Eventos de compra: registrar todas las compras.
-
Eventos de registro: registrar las actividades de registro.
-
Eventos de login: registrar los inicios de sesión del contacto.
-
Eventos de suscripción a newsletter: registrar las suscripciones a newsletter.
-
Estado del carrito: registrar los eventos del estado de carrito.
-
Eventos de búsqueda: registrar los eventos de búsqueda en el eCommerce.
Ajustes de producto
- Usar descripción larga: recopilar descripción larga de los productos.
- Usar combinaciones de producto en carrito y compras: determinar si, al recibir Connectif la información de los productos del carrito, recolectará el producto por defecto o la combinación específica (talla, color, etc.).
- Usar SKU como identificador del producto: utilizar el SKU de tus productos en PrestaShop como ID de productos en Connectif.
- Calcular el porcentaje de descuento basado en los precios: activar/desactivar el cálculo que los establece de forma automática.
- Incluir impuesto en descuento: incluir el IVA en productos con descuento.
- Redondear precios: redondear precios de producto en Connectif.
- Máxima disponibilidad en días: establece el período en días, anteriores a su fecha de reposición, en los que estará disponible un producto para su compra anticipada.
- Seleccionar tamaño de imagen del producto: indicar el tipo de imagen de los productos que se va a sincronizar (se recomienda seleccionar la misma que se utilice en la ficha de producto de PrestaShop).
PASO 4. Configuración en tiendas con varios idiomas
23. En la pestaña Configuración básica, haz clic en .
24. En una ventana nueva del navegador, accede a tu cuenta de Connectif del idioma correspondiente y copia los datos identificativos (“Identificador de cliente” y “Clave secreta”), tal y como se ha indicado en el punto 10.
25. Regresa a PrestaShop y pega los datos identificativos (“Client ID” y “Secret KEY”).
26. Selecciona el idioma y la moneda que desees sincronizar con dicha cuenta de Connectif.
27. En el campo “Enabled”, haz clic en YES.
28. Haz clic en Guardar.
RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
Encuentra soluciones ágiles a las incidencias más habituales al realizar una integración con PrestaShop.
1. No se registran datos de compras, contactos y/o eventos de carrito
- En Parámetros avanzados, comprueba que estén activas las siguientes opciones:
-
- “Eventos de compra”, para registrar datos de compras.
- “Eventos de registro”, para recopilar datos de contactos.
- “Eventos del carrito”, para captar estados del carrito.
-
En caso de estar desactivados, haz clic en Yes en los campos que requieras y en Guardar para habilitarlos.
- Revisa que el módulo de Connectif esté anclado al hook displayTop en “Design > Positions” de PrestaShop.
- Asegúrate de que tu plantilla no modifique páginas base de PrestaShop (como, por ejemplo, el Checkout) y ejecute el hook displayTop del siguiente modo:
{hook h='displayTop'}
- Configura tu plataforma de pago para que, tras realizar una transacción, el contacto sea redirigido automáticamente a la página de Confirmación de compra del eCommerce.
2. No se sincronizan los estados de suscripción a la newsletter
- Verifica que las URLs autocompletadas en la integración con PrestaShop de tu cuenta de Connectif coinciden con las URLs del módulo instalado en tu PrestaShop en “Configuración > URLs públicas”
- Comprueba que las URLs existen copiándolas y pegándolas en la barra de direcciones de tu navegador. Si arroja un error 404, se habrá de corregir desde el propio eCommerce.
3. Cómo recuperar carritos abandonados con la URL de Recuperación de Carrito
(En este apartado se explica cómo funciona la URL de Recuperación de Carrito para obtener los ítems asociados a un carrito concreto).
A través de la integración con PrestaShop, se envía a Connectif una URL de Recuperación de Carrito, es decir, un enlace para recuperar los artículos relacionados a ese carrito y que puede utilizarse en workflows y contenidos.
Para obtener la URL de recuperación de carrito a través de un workflow, debe hacerse por medio del nodo "Obtener último carrito" y "Al abandonar carrito", posteriormente, mapearse en las variables del contenido a mostrar o enviar.
- Aprende cómo funciona esta URL en los diferentes CMS y cómo utilizarla en este artículo.
¡Sigue aprendiendo!
Para aprovechar todo el potencial de tu cuenta en Connectif, te recomendamos continuar con los siguientes artículos:
-
Onboarding, para adquirir destreza con nuestra interfaz.
-
Workflows iniciales, para implementar tus primeras estrategias en la cuenta.
-
Integraciones con sistemas externos, para integrarte con Facebook, formularios y webhooks de tu web.
-
Integraciones vía API, para administrar eventos como registros de compras o altas de contactos.
-
Eventos que consumen Actividades, para comprender mejor el consumo de tu cuenta.